Huancayo: escolares de dos colegios empezarán las clases en locales alquilados

UGEL Huancayo ha solicitado al Gobierno Regional la suma de 250 000 soles para el mantenimiento de los colegios. | Fuente: RPP/Referencial

El director de la Unidad de Gestión Educativa Locales (UGEL) de Huancayo, Walter Oré, señaló que no cuenta con el presupuesto para el saneamiento de estos centros educativos, por lo que han solicitado al Gobierno Regional la suma de 250 000 soles para el mantenimiento de los colegios.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Walter Oré, director de la Unidad de Gestión Educativa Locales (UGEL) de Huancayo, en la región Junín, informó que dos instituciones educativas deberán empezar el año escolar en locales alquilados debido a daños en su infraestructura.

Indicó, además, que lo mismo ocurre con otros 45 centros educativos que, al presentar deficiencias en su estructura, los padres de familia y la municipalidad “están tratando de darle solución [al problema]”.

El funcionario recalcó, también, que la UGEL Huancayo no cuenta con el presupuesto para el saneamiento de estos centros educativos.

Por tal motivo, han solicitado al Gobierno Regional la suma de 250 000 soles para el mantenimiento de los colegios.

Cabe señalar, que RPP visitó a la I.E 3034 de Miluchaca, en el distrito de Sapallanga, declarada en emergencia, donde los mismos padres de familia dan cuotas para mejorar la infraestructura.

El director de la institución educativa, Mario Tomás, comentó que requieren de un mayor presupuesto para completar el techo de policarbonato que quedó destrozado por las lluvias.

“No tenemos respuestas, estamos trabajando con los padres de familia que, gracias a ellos, el año pasado hemos construido dos aulas, pero no tenemos presupuesto para hacer el acabado completo”, señaló.

Según el alcalde distrital de Sapallanga, Miguel Paitán, existen en su jurisdicción 50 instituciones educativas, de las cuales cinco de ellas se encuentran en emergencia, tales como Los Pinos y San Sebastián (con un alto riesgo de colapsar), así como Virgen de Fátima, Simón Bolívar y Miluchaca.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Ricardo Pajares del Carpio, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informó que hay más de 4 mil 800 damnificados.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola