Ministerio de Salud informó que se elevaron a 30 los fallecidos por dengue en Ica

Reunión buscará adoptar medidas y solicitar al Ejecutivo mayores recursos para poner en marcha estrategias que ayuden a reducir el número de casos. | Fuente: RPP

El Ministerio de Salud precisó, además, que los casos de contagios aumentaron a 9699, registrándose la mayor cantidad de pacientes en los distritos chinchanos de Pueblo Nuevo y Chincha Alta, seguidos por Ica, distrito que contabilizó 1108 personas con dengue.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que las muertes a causa del dengue se elevaron a 30 en Ica y que 22 de ellas proceden de la provincia de Chincha, localidad que presenta el mayor número de decesos en la región.   

Precisó, además, que los casos de contagios aumentaron a 9699, registrándose la mayor cantidad de pacientes en los distritos chinchanos de Pueblo Nuevo y Chincha Alta, seguidos por Ica distrito que contabilizó 1108 personas con dengue.

Se eleva a 30 los fallecidos por dengue en la región Ica

Ante el aumento de casos y fallecidos por esta enfermedad viral en la provincia de Chincha, se realizará una reunión de emergencia con los alcaldes de los 11 distritos, la cual servirá para adoptar medidas y solicitar al Ejecutivo mayores recursos para poner en marcha estrategias que ayuden a reducir el número de casos. 

Por otro lado, el director regional de Salud, Víctor Montalvo, en reunión con los consejeros regionales, dijo que si bien hay un ligero descenso de casos de dengue en la región, expresó que aún no se puede bajar la guardia por lo que los trabajos de fumigación continuarán.

Minsa sancionará a farmacias que brinden tratamientos contra el dengue sin receta médica

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció cinco prohibiciones sanitarias que fortalecerán las acciones para contrarrestar la presencia del zancudo Aedes aegypti, que transmite la enfermedad del dengue y afecta la salud de la población.

La viceministra de Salud Pública, Karim Pardo Ruiz, precisó que dentro de las prohibiciones destaca el ingreso de floreros con agua en todos los cementerios del país; los floreros con agua en las viviendas, instituciones, paraques públicos y privados; almacenar agua en recipientes sin tapa; la automedicación y la desinformación.

Respecto de la automedicación, señaló que la cartera de Salud registra pacientes que se han automedicado antes de llegar al puesto de atención, lo que complica su condición. En esa línea, dijo que se sancionará a las farmacias que brinden tratamientos sin receta médica contra el dengue.

“No hay tratamiento de dengue, solo manejo clínico que se debe realizar en los establecimientos de salud. Se efectuarán operativos inopinados y se reportará a las instancias correspondientes para su respectiva sanción. Se denunciará porque esto es un crimen”, sostuvo.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola