José Antonio García Belaunde: El fallo de La Haya liquidó un "diferendo importante" con Chile que estaba en agenda

El excanciller José Antonio García Belaunde destacó que tras la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), sobre el diferendo marítimo del Perú con Chile se mejoraron las relaciones comerciales con el país vecino.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

José Antonio García Belaunde | Fuente: RPP

El excanciller José Antonio García Belaunde destacó que el fallo de la Corte de La Haya liquidó el diferendo marítimo del Perú con Chile

En Enfoque de los Sábado, el embajador analizó las relaciones entre el Perú y Chile a diez años del fallo emitido por la Corte de La Haya el 27 de enero del 2014.

"Creo que lo que hace el fallo es liquidar un diferendo, con lo cual terminamos todos los temas de límites que teníamos. El Perú ha arrastrado límites con sus vecinos hace 200 años, primero los límites terrestres y después los marítimos. Con este fallo, se liquida un diferendo importante que estaba ahí en la agenda, a veces soterradamente, a veces abiertamente y generaba conflictos. Entonces, eso desaparece", dijo.

José Antonio García Belaunde consideró que las relaciones del Perú con Chile "se mejoraron mucho", tras el fallo de La Haya, porque "las desconfianzas y eventuales rencillas" por los límites desaparecieron.

"Casi con el fallo, un poco antes, salió la Alianza del Pacífico, con la cual tuvimos un acercamiento con Chile importante porque solo somos cuatro países latinoamericanos en la Alianza. Ha sido positivo. No conozco cifras exactas de cómo ha podido crecer el comercio o las inversiones. Sé que las inversiones peruanas han crecido mucho en Chile. Creo que todo apunta que se está bien y se puede seguir estando bien y mejor", expresó.

Además, José Antonio García Belaunde resaltó el logro del fallo de La Haya gracias a la Cancillería peruana, diplomáticos, integrantes de la Marina de Guerra del Perú, historiadores y politólogos. 

"Hubo mucha gente que trabajó muy bien el tema e incluso, una etapa que fue muy importante que no se ha destacado... yo quisiera hacer un reconocimiento a la memoria del canciller Roncagliolo, que es cómo se preparó el recibimiento del fallo y eso fue muy importante porque el fallo se recibió bien, se ejecutó inmediatamente y liquidamos todo el tema", manifestó.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola