Mincetur asegura que venta virtual de boletos para Machu Picchu agiliza proceso en beneficio de turistas

| Fuente: RPP

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, indicó que todo está operando con normalidad en Machu Picchu pese a las amenazas de movilizaciones y paros.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, descartó que se esté privatizando la venta de boletos para entrar a Machu Picchu. Además, resaltó que se busca agilizar la adquisición de las entradas para los turistas extranjeros, una plataforma que podrá ser auditada por las autoridades correspondientes.

"En algún momento se ha desvirtuado el concepto que se está privatizando, que se está regalando a una empresa en particular. Es todo lo contrario, es justamente para hacer trasparente el proceso, es un sistema absolutamente auditable y hace mucho más ágil y fácil el proceso", indicó el titular del Mincetur a RPP.

Juan Carlos Mathews también indicó que, pese a la amenazas de movilizaciones o paros por parte de un grupo del sector turismo, que se mostró en contra de la venta virtual de entradas, todo está operando con normalidad en Machu Picchu

"Está operando con normalidad, el tema es que más la posibilidad de tener el acceso asugurado para todo el año y no solo para la soguiente semana. Se ha resuelto de inmediato, pero la idea es darle una solución que permita que el flujo de turistas tenga la garantía de que viene acá y que tiene el acceso a Machu Picchu", enfatizó el ministro de Estado. 

Además, el titular de Comercio Exterior y Turismo indicó que durante los próximos días se estarán habilitando la venta de boletos con un tramo de tiempo más largo pues generalmente los turistas extranjeros planean sus viajes con anticipación.

Te recomendamos

Perú, país con mayor diversidad de aves

Juan Carlos Mathews también anunció que Perú se posicionó como el país con más diversidad de aves a nivel global. 

"El turismo de avistamiento de aves viene creciendo y en el caso de Perú, en las cifras del año pasado, representó más de 15% del total de turistas que venían del exterior. En 2023 se cerró, más o menos, en 2 millones y medio de visitantes del exteior", añadió.

Finalmente, sostuvo que implemetarán nuevas estrategias para que este ámbito del sector turismo se haga más conocido y atraiga a mayyor turistas para el país.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola