Mes Jubilar del Cusco: realizan ofrenda a la Pachamama en el apu Huanacaure

En el mes jubilar del Cusco, las autoridades del distrito de San Jerónimo llegaron a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar para participar de una ofrenda a la Pachamama en el apu Huanacaure.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

En el mes jubilar del Cusco, las autoridades de San Jerónimo llegaron a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar para participar de una ofrenda a la Pachamama. | Fuente: RPP

RPP llegó al apu Huanacaure, ubicado a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar, entre los distritos de San Sebastián y San Jerónimo, para participar de una ofrenda a la Pachamama a pocos días del Inti Raymi.

El curandero John Caro fue el encargado de realizar la ceremonia, donde también estuvo presente el alcalde del distrito de San Jerónimo, Máximo Rimachi.

“Hoy día por ser el solsticio de invierno, digamos que es el día más importante, es el día del sol, por eso yo considero que es el día más importante de nuestra cultura porque alababa al sol. Entonces, se hizo una ofrenda para todos nuestros amigos y para todas las personas que nos están acompañando. Parece que todo está saliendo bien, que va a haber mucha prosperidad y que viva nuestro Cusco”, dijo.

John Caro explicó que a partir de esta fecha se producirá un cambio en el Cusco tras una noche que ha sido “más larga y fría” del año.

“Los hermanos Ayar y Manco Cápac empezaron acá nuestra cultura (…) es una maravillosa experiencia estar aquí”, afirmó.

"Una tradición muy importante"

El alcalde del distrito de San Jerónimo, Máximo Rimachi, destacó el solsticio de invierno y la ofrenda a la Pachamama.

“Es un día importante para nuestra cultura cusqueña. Estamos aquí en uno de los apus, apu Huanacaure (…) es una tradición muy importante desde nuestros ancestros, desde nuestro incanato y hoy nosotros estamos presentes para saludar también a nuestro querido Cusco que es nuestro Qosco hatun llacta, causachun Qosco”, expresó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola