Cusco aplica medidas para respetar el orden de la fila en compra de entradas a Machu Picchu

Mil boletos diarios se venden de forma presencial en Machupicchu Pueblo para "poder ingresar en el día" al santuario inca, según Maritza Rosa Candia, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Maritza Rosa Candia, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco. | Fuente: RPP

La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, Maritza Rosa Candia, informó este miércoles que se aplican medidas para que se respete el orden del ingreso de turistas que compran entradas de forma presencial con el objetivo de visitar ciudadela inca de Machu Picchu.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Maritza Rosa Candia, señaló que no se puede permitir la improvisación de muchas agencias de turismo informales que abandonan a los turistas en Machupicchu-Pueblo para que prueben suerte en comprar sus entradas al santuario.

"Para evitar este tipo de problemas nos hemos aliado. La Municipalidad Distrital de Machupicchu, la Policía de Turismo, Gercetur Cusco y Ministerio de Cultura hemos tenido una mesa técnica. Ellos están registrando, de acuerdo al orden de la fila, para que puedan ingresar ordenadamente a la compra de boletos", dijo.

Maritza Rosa Candia dijo que no se puede permitir la improvisación de muchas agencias de turismo informales que abandonan a los turistas en Machupicchu-Pueblo para que intenten comprar sus entradas al santuario. | Fuente: Andina

Te recomendamos

Mil boletos se venden de forma diaria

Maritza Rosa Candia aclaró que hay 4 044 entradas para Machu Picchu que se pueden vender cada día, de ellas 3 044 se ofrecen vía digital desde cualquier parte del mundo, pero precisó que estos boletos se encuentran agotados hasta el 29 de agosto. Sin embargo, afirmó que se ofrecen actualmente 1 000 tickets de forma presencial en Machupicchu-Pueblo.

"Mil boletos diariamente se están vendiendo a partir de las 5 de la mañana hasta las 2 de la tarde, para poder ingresar en el día. En el mismo centro cultural del Pueblo de Machupicchu", expresó.

En relación a la propuesta de Canatur sobre una venta de boletos al 100% de forma digital, Maritza Rosa Candia afirmó que este tema se ha conversado en una mesa técnica, pero sin una decisión hasta el momento.

"A través de la plataforma vamos a tener que sacar comunicados en tiempo real para así evitar que sigan llegando y llegando al Pueblo de Machupicchu a fin de evitar aglomeraciones en la puerta del centro de visitantes. Además, vamos a tener que trabajar de la mano con la Policía, la Municipalidad Distrital de Machupicchu y Gercetur", manifestó.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola