“Estamos llanos al diálogo”: ministra de Cultura sobre anuncios de movilización por venta virtual de boletos a Machu Picchu

El 7 de julio de 2007 se eligió a Machu Picchu como maravilla del mundo. | Fuente: Andina

En RPP Noticias, la ministra Leslie Urteaga también señaló que se seguirán vendiendo 1 000 boletos de manera presencial en Machu Picchu Pueblo.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, se refirió este domingo al anuncio de movilizaciones en diferentes sitios arqueológicos y ciudades de la región del Cusco, después de que el Mincul anunciara que el próximo 20 de diciembre iniciará la venta virtual de boletos de ingreso a Machu Picchu.

Y es que el presidente de la Asociación de Turismo y Negocios del Cusco, Óscar Valencia, manifestó que la disposición del Ejecutivo ha causado molestias entre los operadores turísticos de la región cusqueña, que alberga a una de las siete maravillas modernas.

"Este comunicado ahora sí ha traído problemas en el Cusco. Van a haber personas en las calles desde el día lunes y ya hay problemas en la región. En definitiva, se pide la renuncia de la ministra (de Cultura)", alegó el dirigente.

Urteaga señaló que existió conversación previa con dirigentes

Al respecto, Urteaga precisó que, inicialmente, se habló con los representantes legítimos de los operadores turísticos y del distrito de Machupicchu, para explicares que la venta de boletos virtuales se realizará en la plataforma virtual tuboleto.cultura.pe.

“Estamos llanos al diálogo y saber con quién estamos hablando. La legitimidad de las asociaciones es importante”, indicó en La Rotativa del Aire. 

“En este momento, y ojalá en los días posteriores, Machu Picchu se mantiene en calma. El pueblo está convencido de que el arte y nuestra cultura turística tienen que seguir”, agregó.

La integrante del Gabinete Ministerial reiteró que la venta electrónica de boletos para visitar la ciudadela incaica se da desde hace varios años, a través de la página web de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco. 

Sin embargo, detalló que esta página no ha podido ser repotenciada en el tema informático. Por esa razón – acotó – se ha reforzado el acceso a los boletos a través de una plataforma virtual.

“Estamos haciendo este cambio para tener un control y tener una plataforma transparente y objetiva de la gestión de la visita”, explicó, a la vez que dijo que se seguirán vendiendo 1 000 boletos de manera presencial en Machu Picchu Pueblo.

Finalmente, Leslie Urteaga precisó que desde el 1 de enero del 2024 el aforo en Machu Picchu será de 4 500 visitantes por día, y que en ocasiones puntuales se ampliará a 5 600.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola