Cusco: turista guatemalteco muere tras recibir impacto de rayo cuando regresaba de visitar la Montaña Siete Colores

Se trata de Otoniel Castellanos Góngora, de 65 años, quien murió en el acto tras recibir una descarga eléctrica, confirmó el director de la oficina de gestión de riesgos y seguridad del Cusco.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El adulto falleció en el acto, pero resultaron afectadas su esposa y la guía que acompañaba su trayecto. | Fuente: RPP

Un turista de nacionalidad guatemalteca murió tras ser alcanzado por un rayo cuando retornaba de haber visitado la Montaña de Siete Colores junto a sus dos familiares y una guía de turismo, quienes también resultaron afectados por la descarga eléctrica. Así confirmó a RPP Noticias el director de la oficina de gestión de riesgos y seguridad del Gobierno Regional del Cusco, Miguel Oscco.

Se trata de visitante proveniente de Guatemala, Otoniel Castellanos Góngora, de 65 años, quien fue alcanzado por el rayo cuando retornaban del atractivo natural en medio de lluvias, granizo y tormenta eléctrica. El adulto falleció en el acto, pero también resultaron afectadas su esposa y la guía que acompañaba su trayecto. Ambas fueron trasladadas en una ambulancia desde el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, hasta la ciudad de Cusco.

"Hemos tenido una pérdida de un visitante, un turista extranjero. Hay un guía herido adicional. La nacionalidad del turista extranjero es guatemalteco. Es creo que un adulto mayor", manifestó.

El adulto falleció en el acto, pero resultaron afectadas su esposa y la guía que acompañaba su trayecto. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Se trata de la segunda muerte en lo que va del mes

De acuerdo al director de la oficina de Gestión de riesgos, se trata de la segunda muerte de personas en lo que va de este mes de diciembre. A ello se suma la muerte de animales de crianza que también son alcanzados por estas descargas eléctricas, sobre todo en zonas altoandinas y en campo abierto.

Para el especialista, es necesario implementar un monitoreo con el SENAMHI a fin de tener una especie de ‘semáforo’ que permita conocer a los pobladores si hay restricciones por la ocurrencia de estos eventos.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola