Cusco: más de 1 800 turistas cancelaron su viaje a la ciudad por convocatoria a manifestaciones

Unos 200 mil soles habrían dejado de ingresar a la economía local | Fuente: AFP/Referencial

La Cámara de Comercio de Cusco estimó que ante el anuncio de más movilizaciones los visitantes extranjeros no vendrán, ocasionando pérdidas económicas en el sector turismo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Fernando Santoyo, director del Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio de Cusco, aseguró que a causa de la convocatoria a manifestaciones del pasado miércoles, 19 de julio, unos 1 800 turistas cancelaron su viaje a la región. Según el funcionario, esto representa el 4 % en reservas hoteleras y cerca de 200 mil soles que no ingresaron a la economía local.

El representante indicó que la afectación no sería solo esa, pues se calcula que para lo que resta de los meses de julio y agosto dejarán de ingresar al menos 7 mil personas, pues al no haber una perspectiva clara de convivencia pacífica, los visitantes extranjeros han decidido no venir al Perú.

"Hemos registrado, en nivel de reservas hoteleras, el 4 % de cancelaciones que si bien es cierto parece un número bajo, la repercusión es mayor. Es dinero que no ingresa a la economía del Cusco, vale decir artesanos, transportistas, restaurantes, alojamientos perjudicados", señaló a RPP Noticias. 

Fernando Santoyo aseveró que hay necesidad de trabajar en Cusco, por ello es que no se vio la participación masiva de la ciudadanía en esta convocatoria que tuvo una agenda política. 

El funcionario señaló que, de continuar las convocatorias y protestas en Cusco, se afectará la reactivación económica de la región imperial, que en comparación de cifras de prepandemia, no ha logrado generar ingresos ni al 50 % de lo que se pudo lograr en esos años.

Actividades se dieron con normalidad

El jefe de la Macro Región Policial del Cusco, general Javier Vela, afirmó que las actividades del último miércoles en la ciudad se desarrollan sin problemas en medio de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. 

Las operaciones aéreas en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete se han dado sin sobresaltos, aunque con las restricciones para el ingreso de personas y vehículos, pues solamente se permite el paso de pasajeros con boletos de viaje.

El jefe policial añadió que de la misma manera en Machupicchu, la llegada de trenes e ingreso a la Llaqta Inka continúa siendo normal. El oficial indicó que las actividades en la ciudad se desarrollan sin problemas.

"Por lo que vemos todo se desarrolla con normalidad. Ningún ciudadano se está dejando engañar por estos azuzadores que al final no lograron nada positivo con los desmanes que originaron en los primeros meses del año", sostuvo Javier Vela a RPP. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola