Cusco: Hospital Regional no cuenta con área UCI para niños

El hospital Regional de Cusco no cuenta con un área UCI para pacientes pediátricos. | Fuente: RPP

Toda la región no cuenta con un área de atención especial para niños que presenten cuadros críticos y los médicos deben adaptar equipos de adultos para atenderlos. Ya son dos bebés que fallecieron a causa de la COVID-19 en lo que va del año, uno ellos falleció hace unos días, informó, José Pinares, director del hospital Regional.

El hospital Regional del Cusco, principal establecimiento de referencia de pacientes COVID-19 en la región, no cuenta con una Unidad de Cuidados Intensivos para pacientes pediátricos. Esto se ha convertido en una desventaja durante la pandemia debido al incremento del número de niños que requieren este servicio.

 

En lo que va del año, solo en el hospital Regional, un promedio de 63 menores requirió atención especializada a raíz de cuadros graves generados por contagios con el nuevo coronavirus. De estos niños, un porcentaje menor requirió una cama UCI.

 

El médico José Pinares, director del hospital Regional del Cusco, mencionó que se hacen esfuerzos y se adaptan equipos de UCI para adultos a fin de salvar la vida a menores graves. En otros casos, buscan referencias a Lima. Recientemente, un pequeño de un mes y medio no resistió y murió el mismo día que sería evacuado a la capital.

 

“Este es un problema de hace años. Cusco como región no cuenta con una UCI pediátrica. Solo Lima y Arequipa tienen los equipos y nuestros pacientes esperan a una cama disponible en esos establecimientos”, señaló el médico.

La región Cusco no cuenta con UCI pediátrica para la atención de niños graves. | Fuente: RPP

Dos bebés fallecidos

 

A casi dos meses del inicio de 2022, Cusco ya registra dos bebés fallecidos por la COVID-19, ambos de un mes y medio de nacidos, un niño y una niña quienes requirieron camas UCI para recuperarse, pero que murieron en la espera.

 

El primer caso se registró en enero. Un bebé de un mes y medio de nacido procedente de Lima, que ya llevaba una semana en Cusco, falleció al llegar al hospital Antonio Lorena, según informó el médico, Javier Cuno, jefe del área de Neonatología.

 

El segundo caso se reportó en febrero. También fue una bebé de un mes y medio de nacida quien fue internada en el hospital Regional. La pequeña falleció el mismo día que sería referida a Lima para una atención especializada.

Ambos menores tenían diagnóstico positivo de COVID-19 y trascendió que sus padres no estaban vacunados contra la enfermedad.

Los menores que requieren una cama UCI deben ser evacuados a LIma. | Fuente: RPP

Sin equipos ni personal

 

Si bien la falta de equipos para la instalación de camas UCI es un problema, también lo es el déficit de personal de salud especializado. “Solo tenemos dos uciólogos intensivistas pediátricos en la región”, dijo el director del hospital Regional al ser consultado sobre la posibilidad de habilitar un área para menores graves.

 

Al respecto, el gobernador regional de Cusco, Jean Paúl Benavente, dijo en RPP que cada institución y hospital alista informes para la instalación de camas UCI. La propuesta será debatida en la próxima sesión del comando COVID regional, mencionó.

 

“El hospital Lorena como el hospital Regional y el hospital del seguro (Essalud) están adaptando equipamiento para poder atender UCI pediátrica COVID. Este reporte nos lo tienen que entregar estos días en una reunión”, dijo.

La vacunación en menores de 5 a 11 años solo registra el 20% de avance en la región Cusco. | Fuente: RPP

Vacunación no avanza

 

Una de las características principales de la tercera ola de la pandemia es el incremento de caso de menores con COVID-19 que requieren hospitalización. A pesar de ello, la vacunación en niños no avanza.

 

Según el gobernador regional de Cusco, solo el 20% de menores de 5 a 11 años ha recibido la primera dosis de la vacuna y esto complica la protección de los pequeños e incluso el retorno a clases, dijo Benavente.

 

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Noemy Mamani

Noemy Mamani Corresponsal

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola