Cusco: Frente de Defensa y población de Machupicchu suspendieron movilización anunciada para este martes

Los pobladores y el Frente de Defensa de los Intereses de Machupicchu rechazan la implementación de una plataforma virtual para la venta de boletos de ingreso a la maravilla mundial. | Fuente: RPP Noticias

Desde el Frente de Defensa de los intereses de Machupicchu indicaron que recibieron una comunicación por parte del Ministerio de Cultura para iniciar una mesa de diálogo el próximo jueves. Luego de eso determinarán si continúan con la medida de fuerza.

La población y el Frente de Defensa de los intereses del distrito de Machupicchu decidió suspender la movilización general que iban a acatar este martes 24 de octubre, pues recibieron un oficio de invitación del Ministerio de Cultura para dialogar este jueves en Lima.

Así lo confirmó a RPP Noticias, David Moreno presidente del Frente de Defensa de Machupicchu, quien señaló que en reciente reunión que mantuvieron con la población acordaron suspender la medida de fuerza hasta el 6 de noviembre para iniciar un diálogo con el Ministerio de Cultura.

“Acabamos de terminar una reunión hoy y estamos suspendiendo temporalmente hasta el 6 de noviembre la medida de lucha, la movilización y seguramente después del 26 de octubre vamos a ver a qué llegamos allá en Lima y de acuerdo con ello se evaluará la situación y veremos qué hacemos”, dijo Moreno.

Requerimientos

En la reunión con las autoridades del Gobierno solicitarán el incremento de aforo de la Llaqta Inka y también darán a conocer su rechazo a la implementación de una plataforma virtual para la venta de boletos de ingreso a Machupicchu y pedirán se respete el acuerdo de vender presencialmente el 25% del total de boletos diarios a la Llaqta.

No obstante, el presidente del Frente aclaró que a partir de los acuerdos que se logren en Lima decidirán si se fija una nueva fecha para movilizarse, pues no permitirán que el 100% de los boletos sean vendidos de manera virtual, pues eso les afectaría en su reactivación económica.

De este diálogo con el Ministerio de Cultura también participarán representantes de la Cámara de Comercio de Cusco, y probablemente el alcalde de Machupicchu, Elvis La Torre, para que den a conocer su posición en la que rechazarán el intento de privatización de la venta de boletos.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola