Cusco: Dan tregua en Chumbivilcas y desbloquean el corredor minero del sur

Los dirigentes de Chumbivilcas dieron plazo, hasta el lunes 24 de octubre, al Gobierno para solucionar sus demandas sobre saneamiento básico y otros, de lo contrario volverán a tomar el corredor minero. | Fuente: RPP

Los dirigentes de Chumbivilcas dieron plazo, hasta el lunes 24 de octubre, al Gobierno para solucionar sus demandas sobre saneamiento básico y otros, de lo contrario volverán a tomar el corredor minero.

Te recomendamos

En la provincia de Chumbivilcas, en Cusco el paro que acataban los pobladores de la comunidad de Huinchu quedó suspendido hasta el lunes 24 de octubre, tiempo límite que los pobladores otorgaron al gobierno central para resolver sus demandas.

Cayo Huaytani, dirigente de la provincia de Chumbivilcas, informó a RPP que la decisión se tomó tras una reunión en la que debatieron el pedido del gobierno central, sobre otorgarles una tregua hasta la próxima semana.

En una reunión consensuada con algunos funcionarios del Estado, del MINEM (Ministerio de Energía y Minas), la dirigencia de Chumbivilcas, sus autoridades, se dio una tregua hasta el día lunes 24 (de octubre). Han hecho un compromiso serio y estarán presentes (en Chumbivilcas) varios de los ministros y funcionarios”, señaló.

Por su parte, el consejero regional de la provincia de Chumbivilcas, Gerardo Arenas, informó que, los pobladores desbloquearon el corredor minero del sur y se permitirá el paso de los vehículos de la empresa minera MMG Las Bambas por esta parte de la región Cusco.

Cusco: ¿Qué piden los pobladores?

Los ciudadanos de esta parte del país piden al gobierno central y a la compañía minera MMG Las Bambas cumplir con los acuerdos que constan de la ejecución de proyectos como: construir pistas y veredas en las comunidades de Huerto Ccollana y Warari, obras de saneamiento básico en Vista Alegre, Anchayaque, Parcco Vallecito y Ayaccasi; así como también una institución educativa en Uscamarca.

Cusco: Conflictos a la vista

A pesar de la tregua en Chumbivilcas, existen conflictos latentes en otras partes de la región. En Espinar, los pobladores de la comunidad de Huisapata amenazaron con bloquear el corredor minero del sur para exigir obras. Los dirigentes tenían pendiente una reunión con el gobierno central.

En la misma provincia, está pendiente el diálogo entre dirigentes de las 11 comunidades originarias que exigen la implementación de la consulta previa al proyecto de ampliación Ccoroccohuayco, a cargo de la empresa minera Antapacay, que opera en el sector.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola