Cusco: Comuneros de Ccapacmarca no desbloquearán el corredor minero del sur

Comuneros de Ccapacmarca no desbloquearán el corredor minero del sur | Fuente: Cortesía

Exigen la presencia del presidente Pedro Castillo y sus nuevos ministros para solucionar sus demandas.

Te recomendamos

Los habitantes de las comunidades campesinas de Sayhua, Huascabamba, Tahuay y Ccapacmarca, ubicadas en el distrito de Ccapacmarca, en la provincia de Chumbivilcas, no depondrán sus medidas de fuerza y confirmaron que continuará bloqueado el corredor minero del sur hasta que el gobierno nacional atienda sus demandas.

César Pastor, presidente del comité de Lucha de las comunidades Ccapacmarca, confirmó a RPP que esperan la presencia del presidente Pedro Castillo y sus nuevos ministros. Además, cuestionó que antes no lo haya hecho y aseguró que el bloqueo continuará hasta que el jefe de Estado llegue a la zona.

"Hemos solicitado su presencia (al presidente) con sus ministros, pero nunca ha venido acá, a querer dar solución... Por lo tanto, nosotros seguimos en pie de lucha. También estamos en espera del nuevo gabinete.Tenemos conocimiento, por ende, vamos a esperar en pie de lucha", dijo. 

Sobre el anuncio de la empresa MMG Las Bambas de suspender sus operaciones, el dirigente señaló que no les preocupa, pues ellos insisten en que la empresa debe subsanar los efectos medioambientales negativos que genera el paso de vehículos de alto tonelaje que transitan por la zona.

Indicó que sus pedidos son la anulación de la resolución ministerial emitida en 2018 que recategoriza las vías comunales en nacionales y ser declarados zona de influencia directa por los daños ocasionados a la agricultura y ganadería en la zona.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCAST

"Espacio Vital": El proceso de vacunación a menores de 5 a 11 años empezó hoy, lunes con los niños con comorbilidades de 5 a 11 años y los niños de 10 y 11 años sin comorbilidades en Lima metropolitana, Callao, Lima región, Ica, Junín. La licenciada Gabriela Jiménez, Directora de Inmunizaciones del Minsa indicó que este viernes llegará un nuevo lote para inmunizar a los niños de 9 años.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola