Cusco: autoridades rechazan escenificación del Inti Raymi en Lima y anuncian acciones legales

La majestuosa fiesta del Inti Raymi se celebra cada 24 de junio en la ciudad del Cusco. | Fuente: Andina

El alcalde del Cusco, Luis Pantoja, afirmó que la Municipalidad de Lima no tiene permiso para llevar a cabo la escenificación del Inti Raymi, una ceremonia que es patrimonio de la Ciudad Imperial.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El alcalde provincial del Cusco, Luis Pantoja Calvo, amenazó hoy con denunciar a la Municipalidad de Lima por pretender realizar la escenificación del Inti Raymi, festividad celebrada en la Ciudad Imperial cada 24 de junio, en el Circuito Mágico del Agua.

La Fiscalía de Prevención del Delito ya ha sido notificada por las autoridades cusqueñas.

En declaraciones a RPP Noticias, la autoridad edil cuestionó a su homólogo de Lima, Rafael López Aliaga, y afirmó que este evento, programado para este domingo 6 de agosto, no debería realizarse por no contar con autorización por parte de representantes cusqueños.

Pantoja Calvo precisó que solo la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec) y la Municipalidad de Cusco pueden replicar el Inti Raymi, mas no otras entidades o empresas privadas, sin previa autorización.

“El Inti Raymi no es patrimonio de cualquier persona, es patrimonio de la Ciudad Imperial de los Incas. Por lo tanto, rechazamos y no autorizamos ni un acto. Haremos algunas acciones legales, porque estarían usurpando”, alegó.

Inti Raymi cuenta con marco legal, alegan desde Cusco

Mientras tanto, el presidente de Emufec, Rosendo Baca, manifestó que la realización de la Ceremonia del Sol cuenta con un marco legal, la Ley 27431, cuyo segundo artículo le da protección sobre cualquier realización a nivel nacional, dado que el Inti Raymi es un evento cultural de la nación.

Te recomendamos

“La Municipalidad Provincial del Cusco, como Titular de los Derechos de Autor de la versión contemporánea del Inti Raymi, queda encargada de resguardar su autenticidad y autorizar la escenificación en cualquier lugar”, se lee en la normativa.

Baca informó que ya enviaron las cartas notariales a la Municipalidad Metropolitana de Lima pidiendo no desarrollar la festividad por no tener autorización y, además, porque podría afectar la autenticidad de la Ceremonia del Sol.

Por ello, el funcionario manifestó que se ha informado del hecho a la Fiscalía de Prevención del Delito para que no permita este evento.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola