Alcalde de Urubamba sobre CADE Ejecutivos: "Lo recibimos como una oportunidad en el tema económico"

Urubamba recibirá este evento que durará del 14 al 16 de noviembre | Fuente: RPP

Urumbamba recibirá la CADE después de 12 años y su alcalde espera que los inversionistas pongan su interés en la región del Cusco.

Ronald Vera, alcalde de Urubamba, destacó este lunes que la CADE Ejecutivos volviera a la localidad luego de 12 años. En ese sentido, sostuvo que el evento le permitirá una oportunidad económica a la población.

"Nosotros recibimos esto como una oportunidad en el tema económico porque nuestra provincia de Urubamba es importante no solo para la región sino del país pues albergamos los distritos más importantes como es Machupicchu, Ollantaytambo, Chincheros, Maras. Cada uno de estos lugares tiene sitios arqueológicos", expresó en el programa 'Las Noticias' de RPP. 

Ronald Vera señaló que una de las prioridades para la región es terminar las obras en el aeropuerto de Chinchero porque este promoverá más el turismo.

"Vamos a exigir la culminación del aeropuerto de Chinchero porque es un megaproyecto que va a dar potencialidad en el crecimiento a la región del Cusco, sino que aumentará el flujo de turistas. Nosotros aportamos al fisco nacional en turismo. Lamentablemente nuestras autoridades del gobierno central no priorizan el Valle Sagrado", explicó. 

CADE vuelve a Cusco 

Esta semana, del 14 al 16 de noviembre, se llevará a cabo la edición 61 del foro empresarial CADE Ejecutivos en Urubamba (Cusco).

La nueva edición tiene como lema "Volver a creer, volver a crecer", buscando impulsar la inversión privada para la recuperación de competitividad y empleo en los sectores, además del restablecimiento de la confianza en las instituciones.

En el día de inauguración se tendrá una visión regional sobre las oportunidades, necesidades y limitantes que tienen en el Perú actualmente.

Para el segundo día de CADE se centrarán en temas como la reactivación de los motores de crecimiento y las acciones conjuntas del sector privado y público para reducir las brechas sociales.

En el tercer día del evento se dialogará sobre cómo restablecer la confianza empresarial en las instituciones públicas.

Durante este último día de CADE se presentará el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, que hablará de los desafíos para volver a confiar en el Perú, para así impulsar la inversión privada y promover un Estado más eficiente al servicio de la ciudadanía con una institucionalidad sólida.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola