Gobernador de Cajamarca sobre secuestro de periodistas: “No se ha aclarado” que fueran ronderos los responsables

El gobernador regional de Cajamarca indicó que se conversó con los ronderos tras el secuestro de los periodistas de América Televisión. | Fuente: Andina

El gobernador Mesías Guevara indicó que luego del secuestro de los periodistas Eduardo Quispe y Elmer Valdiviezo se comunicó con dirigentes de las bases principales, quienes deslindaron de cualquier responsabilidad. Indicó también que los ronderos deben actuar según la ley en cuanto al ámbito de la seguridad ciudadana.

Mesías Guevara, gobernador regional de Cajamarca, señaló que no se ha aclarado hasta el momento si fueron ronderos quienes secuestraron a un equipo periodístico de América Televisión en vísperas.

En declaraciones a Conexión de RPP Noticias, la autoridad regional manifestó que tras el secuestro de los periodistas Eduardo Quispe y Elmer Valdiviezo se comunicó con dirigentes de las bases principales de ronderos, quienes deslindaron de este grupo.

“En las comunicaciones que hemos tenido con diversos dirigentes de las bases principales de Chota y Bambamarca, así como también con la Policía, hasta el momento todavía no se ha aclarado”, manifestó.

“Los señores ronderos, la dirigencia, han manifestado que deslindan públicamente, incluso hoy otro dirigente importante como Juan Carlos Guevara también ha manifestado que ellos no respaldan este tipo de acciones y desconocen quiénes lo han producido, por lo que rechazan esta acción”, añadió.

Sobre rondas campesinas

Respecto del rol que tienen las rondas campesinas en la región, Mesías Guevara explicó que el mismo Gobierno Regional los considera como “líderes del desarrollo rural”, quienes están implicados en el desarrollo de diversas áreas dentro de la jurisdicción.

En cuanto al ámbito de la seguridad ciudadana, sostuvo que los ronderos pueden intervenir de acuerdo con el derecho consuetudinario, pero que las intervenciones deben darse en el marco de la ley, es decir que deben avisar a la Policía.

“En el ámbito de la seguridad ciudadana ellos pueden intervenir, sobre todo bajo el concepto del derecho consuetudinario y claro que no pueden hacer otra cosa más de violencia, es por lo que ahí tiene que investigarse y actuar de acuerdo con la ley. Avisan a la Policía y también ellos mismos de acuerdo con sus costumbres toman acción”, indicó.

Secuestro de periodistas

Los periodistas de Cuarto Poder, Eduardo Quispe y Elmer Valdiviezo, fueron secuestrados la tarde del miércoles por un grupo de presuntos ronderos en el distrito de Chadín, en Chota, Cajamarca, cuando recogían información sobre el caso de Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo.

El reportero fue obligado a leer un comunicado en el cual se rectificaban sobre el reportaje en el que se difundió que Yenifer Paredes ofrecía una obra de saneamiento en el distrito de Chadín.

"Como medio de prensa que representamos a Cuarto Poder, es una imputación falsa por lo que nos rectificamos como prensa a no hacer daño al gobierno central y a sus familiares. En tal sentido, nuestro compromiso ratificamos algunos hechos. Por lo tanto, pedimos disculpas a las rondas campesinas al distrito de Chadín y a nivel nacional por actuar no de acuerdo a la verdad", leyó.

 

 

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola