Cajamarca: arqueólogos encuentran tumba sacerdotal de 3 mil años de antigüedad en Pacompama

La tumba presenta un contexto funerario correspondiente a la fase denominada Pacopampa I y el personaje podría haber sido enterrado 1200 años antes de Cristo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Los arqueólogos han denominado el hallazgo como “La tumba del sacerdote de 3000 años antes del presente”. | Fuente: RPP

La tumba de un personaje de aproximadamente tres mil años fue descubierta en el sitio arqueológico La Capilla, en Pacopampa, en la provincia de Chota, en la región Cajamarca, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura.

Los arqueólogos han denominado el hallazgo como “La tumba del sacerdote de 3000 años antes del presente”, pues corresponde a los primeros líderes sacerdotales de los templos de la región, así lo comentó el director del proyecto arqueológico Yuji Seki.

"La tumba ha sido descubierta en el sitio arqueológico La Capilla. Aquí se encuentra un cuerpo. Cerca del cráneo se ve un pigmento rojo: eso es cinabrio. No se encuentra en cualquier entierro. Solo se le pone a personajes importantes y está asociado con varias ofrendas", aseveró.

Te recomendamos

Los arqueólogos han denominado el hallazgo como “La tumba del sacerdote de 3000 años antes del presente”. | Fuente: RPP

Personaje podría haber sido enterrado 1200 años a. C.

Seki explicó que la tumba comprende un gran hoyo circular de un metro de profundidad. Presenta un contexto funerario correspondiente a la fase denominada Pacopampa I y el personaje podría haber sido enterrado 1200 años antes de Cristo.

Este individuo fue encontrado durante las labores de investigación iniciadas el 25 de julio del 2023, con el fin de entender el contexto y asociaciones de la “Tumba del Sacerdote de los Pututus”, hallada en la temporada 2022.

Según señaló la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, la nueva tumba es 500 años más antigua que las tumbas de la “Dama de Pacopampa”, hallada en el 2009, y los “Sacerdotes de la Serpiente Jaguar de Pacopampa” descubiertos en el 2015, que datan de 700 a 600 años a. C., las cuales contenían ofrendas de oro, cerámicas y otros artefactos.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola