Ayacucho: hallan en Huamanga el ‘Templo del Viejo Chupas’ de unos 3 000 años de antigüedad [FOTOS]

Uno de los responsables de la investigación, Yuri Cavero, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, explicó que se trata de un conjunto de estructuras arquitectónicas y plataformas de un templo, con forma piramidal escalonado y una plaza cuadrangular,

"El Templo del Viejo Chupas", ubicado en la provincia de Huamanga, en la región Ayacucho, fue escenario de diversos ritos, después de ser utilizado como lugar de entierro, y, en un tercer momento, se construyeron nuevas plataformas para darle mayores dimensiones y volúmenes, de acuerdo a los expertos.

Un equipo de arqueólogos e investigadores de Perú y Japón presentaron este miércoles sus hallazgos sobre el "Templo del Viejo Chupas", un conjunto de estructuras piramidales de aproximadamente 3 000 años de antigüedad, ubicado en la provincia de Huamanga, en la región surandina de Ayacucho, que corresponde al periodo formativo.

Uno de los responsables de la investigación, Yuri Cavero, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, explicó que se trata de un conjunto de estructuras arquitectónicas y plataformas de un templo, con forma piramidal escalonado y una plaza cuadrangular, según informó la agencia estatal Andina.

Cavero añadió que el estilo arquitectónico del templo se caracteriza por tener muros de piedra canteada, unidos con mortero de barro, y un acabado de buena manufactura.

Templo del Viejo Chupas

Por su parte, el arqueólogo Yuichi Matsumoto, del Museo Nacional de Etnología de Japón, dijo que la técnica constructiva utilizada es "muy singular" y se diferencia de otros casos similares encontrados en Ayacucho.

"El Templo del Viejo Chupas" fue escenario de diversos ritos, después de ser utilizado como lugar de entierro, y, en un tercer momento, se construyeron nuevas plataformas para darle mayores dimensiones y volúmenes, de acuerdo a los expertos.

En una última etapa, se construyó un templo nuevo sobre la construcción original, que quedó completamente cubierta y sellada por las nuevas estructuras.

Templo del Viejo Chupas

La construcción del Templo Nuevo había sido estudiada por los arqueólogos Luis Guillermo Lumbreras y Augusto Cruzat en los años 60.

En la zona de las pampas de Chupas, donde se encuentran los templos, hubo una clase social sacerdotal que dirigía las actividades constructivas monumentales y manejaban el intercambio interregional de productos que provenían de la costa.

Los trabajos de excavación y estudio se realizaron con el apoyo de los egresados de la escuela de Arqueología e Historia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en Ayacucho.

(Con información de EFE)

Templo del Viejo Chupas

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola