Arzobispo de Ayacucho invocó a una “jornada por la paz” tras la muerte de ocho personas durante protestas en la región

El arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñero, también rechazó los actos vandálicos durante las protestas en la región. | Fuente: Andina

"La paz es el lenguaje del evangelio, lo anunciaron los ángeles en la noche de Belén", dijo el arzobispo de Ayacucho, Salvador Piñeiro, en entrevista con RPP Noticias. 

El arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñero, lamentó el saldo de ocho fallecidos y 52 heridos que han dejado los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes, en el marco de las protestas en la región.

En Ampliación de Noticias, Piñero informó que el domingo, 17 de diciembre, los obispos del Perú han convocado a una jornada por la paz con el objetivo de mitigar la convulsión social que generó el fallido golpe de Estado, la vacancia de Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte.

“Invitamos a todos a una jornada por la paz que hemos organizado los obispos del Perú para mañana domingo. La paz es el lenguaje del evangelio, lo anunciaron los ángeles en la noche de Belén. Tenemos que poner más énfasis en el diálogo, el respeto a las instituciones y el cuidado de nuestras familias”, declaró en RPP Noticias.

“Aquí en Ayacucho, que conoció el terror y la violencia, tenemos que trabajar por la paz. Lamentablemente hay ideologías llenas de odio, de mentiras y de muertes tan contrarias al designio cristiano”, agregó.

En ese sentido, el monseñor rechazó los actos vandálicos que se han registrado durante las movilizaciones en Ayacucho, como el saqueo y la quema de la Corte Superior de Justicia de Huamanga.

“Hay que cuidar las instituciones. Todos queremos democracia, libertad y Ayacucho fue el centro donde se proclamó la libertad. Hay instituciones que deben poner orden, porque no podemos permitir vandalismo y destrucción”, enfatizó.

Sobre supuestos francotiradores

Monseñor Salvador Piñero también se refirió a la supuesta instalación de francotiradores en la Catedral de Ayacucho. Al respecto, el religioso negó esa versión y aclaró que se trataba de seminaristas e integrantes del coro que solo se asomaron para divisar el paso de los manifestantes.

“Es falso. Subieron unos seminaristas y unos chicos del coro de la catedral para ver qué pasaba, pero un insensible gritó que había francotiradores y esto lanzó una polvoreada. La Iglesia no está para violencia…”, sentenció.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola