Policía allana cinco inmuebles de presunta banda criminal dedicada a la explotación sexual en Arequipa

Durante un megaoperativo de la PNP en Arequipa se intervino tres casas y dos locales clandestinos donde un grupo de mujeres eran explotadas sexualmente.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Durante el operativo se encontró dinero, vouchers de cajas de cerveza por 50 mil soles, además vouchers por 160 mil soles, que fueron depositados a diferentes cuentas. | Fuente: RPP

Policías de la Dirección General de Inteligencia y agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) allanaron seis inmuebles de la presunta banda criminal autodenominada “Safari" conformada por cuatro personas que se dedican a la explotación sexual de mujeres en Arequipa.

Durante un megaoperativo se intervino tres casas y dos locales clandestinos donde las víctimas eran explotadas sexualmente. El primer local allanado fue la Posada del Virrey ubicado en la calle Mercaderes, allí la policía rescató a 20 mujeres y el segundo local allanado fue en la primera cuadra de la calle Puente Grau, ambos en el Cercado de Arequipa, a cuadras de la plaza de armas.

Según la Policía Nacional, en la casa de Alto Jesús, distrito de Paucarpata vive el cabecilla alias 'Ali' y su esposa alias 'Rosa'. La puerta de este inmueble era contraplacada por lo que hubo demora en ingresar. Esto fue aprovechado por la mujera para escapar por los techos.

Personal de la PNP también allanó la casa de alias 'Huevito' y su esposa alias 'Roxana', quienes daban seguridad y administraban los contratos.

Durante el operativo se encontró dinero, vouchers de cajas de cerveza por 50 mil soles, además vouchers por 160 mil soles, que fueron depositados a diferentes cuentas.

La mujer en su intención de fugar intentó llevarse 31 mil soles en un maletín, además de recibos, pero lo abandonó en el techo y ella ahora se encuentra con paradero desconocido.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El cáncer de cuello uterino es uno de los pocos que puede prevenirse y detectarse de manera precoz. El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola