Más de mil vehículos varados por intensa nevada en la vía Arequipa-Puno

RPP Noticias pudo conocer que los vehículos están varados desde la 01:00 a.m. La Policía de Carreteras recomienda no pasar por la zona. | Fuente: RPP

La mayoría de vehículos, entre buses interprovinciales y unidades de carga pesada, procedía de la ciudad de Juliaca, Puno, luego de que los manifestantes dieran una tregua durante el último fin de semana.

Al menos mil vehículos están varados en la vía Arequipa- Puno, a la altura del centro poblado de Imata, en la provincia arequipeña de Caylloma, debido a la nevada e intensas lluvias que se registran en la zona.

El corresponsal de RPP Noticias en la zona informó que los buses interprovinciales, camiones y automóviles particulares están varados desde la 01:00 a.m., sin poder llegar a destinos como Arequipa o Cusco.

La mayoría de los vehículos procedía de la ciudad de Juliaca, en la región Puno, luego de que los manifestantes dieran tregua y permitieran el paso a los transportistas, para abastecerse de alimentos de primera necesidad entre los días sábado 4 y domingo 5 de febrero.

Ante la situación en la vía Arequipa- Puno, la Policía de Carreteras ha recomendado a los conductores evitar pasar por este punto de la provincia de Caylloma.

Te recomendamos

Te recomendamos

Arequipa: tres muertos y cinco desaparecidos por huaico en Camaná

Tres personas murieron y cinco se encuentran desaparecidas tras ser arrastradas por un huaico que afectó al centro poblado de Secocha y otras localidades de la provincia de Camaná, en la región Arequipa.

Wilsón Gutiérrez, secretario técnico del Instituto de Defensa Civil (Indeci) de la municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel, dijo a RPP Noticias que las tres personas fallecidas sucumbieron a la fuerza del aluvión en la localidad de Miski. En tanto, los cinco desaparecidos fueron arrastrados por el huaico luego de que la camioneta en la que viajaban chocara con piedras que se desprendieron de los cerros en un tramo de la ruta Urasqui-Secocha.

El huaico arrasó con unas 200 viviendas de material prefabricado en Secocha, una zona habitada principalmente por mineros informales. Ante la llegada del aluvión, varios residentes en la zona subieron a cerros cercanos para ponerse a buen resguardo.

El aluvión afectó a cinco centros poblados ubicados en el distrito camanejo de Mariano Nicolás Valcárcel. El torrente de barro y agua arrasó con todo a su paso después de las 15:00 horas de ayer, domingo.

El desastre afecta a unas 2 mil familias y se espera la llegada del Gobierno Regional, desde donde anunciaron que las brigadas y materiales de apoyo parten rumbo a la zona al mediodía de este lunes.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa coordina acciones para atender la emergencia en los centros poblados Secocha, Venado de Oro, San Martín y otros.

Una persona salvó de morir el domingo cuando era arrastrada por el huaico en Secocha. Videos y fotos en redes sociales muestran el momento en que el hombre, que era arrastrado por la corriente de lodo y agua, es rescatado por otros pobladores.

La población de estas localidades se encuentra en alerta ante el temor que se registren más eventos naturales y algunas familias se han ubicado en las zonas altas.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola