Arequipa: Transportistas plantean subir el pasaje urbano en 50 céntimos

Transportistas plantean incrementar el pasaje urbano a 1.50 soles. | Fuente: RPP

Empresas que tienen la concesión de rutas advierten que dejarán de operar desde el 2 de noviembre si la Municipalidad Provincial de Arequipa no aprueban el incremento. Argumentan que ya no les es rentable cobrar un sol.

El costo del pasaje urbano en Arequipa se incrementaría en cincuenta céntimos, según la propuesta de las empresas del Sistema Integrado de Transportes (SIT) que tienen concesionadas las rutas a los 29 distritos de la provincia.

El gerente de la empresa Etrabus, Arnaldo Pinto, dijo que ya no les resulta rentable seguir cobrando un sol por el pasaje urbano debido al incremento del precio de los combustibles. Agregó que han presentado su propuesta técnico - legal a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y que, si no es atendida, dejarán de prestar el servicio a partir del 2 de noviembre.

Por su parte, el subgerente de Transportes de la MPA, Juan Carlos Callacondo, explicó que los transportistas no pueden subir el precio del pasaje de manera unilateral porque el órgano rector es la municipalidad y es ahí donde se debe aprobar o no su propuesta técnica.

En tanto, el alcalde provincial, Omar Candia Aguilar, señaló que la decisión del reajuste tarifario debe ser de la próxima gestión que encabezará el exárbitro FIFA, Víctor Hugo Rivera, alcalde electo por Arequipa.

No obstante, Rivera ya adelantó opinión en RPP e indicó que considera que no se justifica el incremento de las tarifas, pero dejó abierta la posibilidad de dialogar con los empresarios del transporte público.

Arequipa: Protesta de vecinos

En la primera ruta donde se anunció de manera oficial el incremento de tarifas es hacia el distrito tradicional de Tiabaya, en Arequipa. Los transportistas colocaron avisos en sus unidades para indicar que el pasaje costará 1.50 soles.

Este martes, los vecinos de Tiabaya realizaron una protesta contra la empresa Megabus que pretende imponer ese reajuste. “Estamos recién tratando de reactivar nuestra economía y no es posible que nos quieran aumentar el costo del pasaje, no nos alcanza, tienen que ser conscientes”, dijo Yeni González, vecina de la zona.

Ante esta situación, lo que esperan los vecinos es que el alcalde, Omar Candia, convoque al diálogo y se llegue a una solución concertada y no se genere un conflicto social entre transportistas y usuarios.

Entrevistas ADN

Seis mil mujeres desaparecen cada año y más de 4 mil son niñas, reconoce ministra

La ministra de la Mujer, Claudia Dávila, informó que autoridades de diferentes instituciones realizan las coordinaciones para ubicar a Martina, la hija recién nacida de Gabriela Sevilla Torello, joven que desapareció cuando se dirigía a dar la luz y reapareció esta madrugada sin la bebé.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola