Arequipa: Largas filas de personas en busca de pruebas de descarte de la COVID-19

Esta imagen se repite en gran parte de los centros de salud del Minsa y establecimientos de EsSalud en Arequipa. Cientos de personas buscan saber si están infectadas con la Covid-19. | Fuente: RPP

Muchos deben madrugar para intentar acceder a un cupo que les permita someterse al descarte de la COVID-19. Algunos necesitan de la prueba para que no sean sancionados en sus trabajos por faltar debido a que presentas síntomas leves.

Te recomendamos

La tercera ola de contagios de la COVID-19 provocó en Arequipa que cientos de personas, con síntomas de esta enfermedad o que tuvieron contacto con quienes dieron positivo, formen largas filas desde la madrugada en los centros de salud del Minsa y en los de atención primaria de EsSalud para tomarse una prueba de descarte.

Este jueves, en el distrito arequipeño de Miraflores, desde las tres de la madrugada, varios pacientes llegaron al CAP III EsSalud, pese a que la atención iniciabaa las 8 de la mañana. Algunas personas llegaron con mantas y bancas para hacer menos incómoda la espera.

No hay pruebas para todos

La mayoría de las personas indicaron que acuden a este local para poder recibir el descanso médico correspondiente y así justificar en sus trabajos los días que no trabajarán, para cumplir con el aislamiento y así evitar contagiar a sus compañeros de labor.

Es el caso de Edgar Bustamante, quien llegó desde las 5 de la mañana al CAP de Miraflores, pero ya habían más de 100 personas que estaban a la espera de una de estas pruebas de descarte de la COVID-19.

“Hay bastantes personas que están con síntomas y solo están atendiendo 70 personas. Entonces ya nos hemos alcanzado y ahora nosotros trabajamos y necesitamos el descanso médico, ¿cómo justificamos eso nosotros en el trabajo? Yo estoy desde las cinco de la mañana y no alcancé cupo”, dijo.

El otro problema es que algunas personas aprovechan esta situación para vender sitios en la fila.

“Hay personas que vienen temprano, se van y al regresar lo hacen con dos o tres personas. Están vendiendo la fila a 10 soles, según dicen. Yo tengo los síntomas por eso vine desde las 4 de la mañana”, contó un varón de 70 años.

Mientras que una señora de 60 años dijo que vino temprano a este centro de salud porque días atrás fue a otros locales y no pudo alcanzar cupo.

Las mismas imágenes se registraron en los exteriores del Hospital Municipal de Cerro Colorado; hospital de la Policía, en Cayma; el Centro de Salud Javier Llosa García, en Hunter y también en otros establecimientos del Minsa y EsSalud.

Ante esta situación, el personal de salud ha limitado realizar las pruebas a un promedio de 70 personas al día en cada local. El resto de los ciudadanos que presenta síntomas del nuevo coronavirus deben regresar al día siguiente.

El último reporte de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa informó que 2 mil 354 personas dieron positivo al nuevo coronavirus en las últimas 24 horas.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola