Arequipa: huelga de docentes de la UNSA afecta a labores académicas de los estudiantes

Arequipa: Huelga de docentes de la UNSA afecta las labores académicas de estudiantes | Fuente: RPP

La huelga indefinida de docentes de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) afecta a más de 28 mil estudiantes.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Gran preocupación sigue generando la huelga indefinida de docentes de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA). Esta entró en su tercera semana y viene afectando las labores académicas de más de 28 mil estudiantes.

Esta protesta afecta a los estudiantes universitarios de tres áreas: ingeniería, sociales y biomédicas. La paralización de actividades origina que no se cumplan con las fechas regulares para los estudiantes y, en consecuencia, se extienda el ciclo académico.

Los estudiantes ya han manifestado su preocupación, especialmente los del último año, debido a la ley del bachillerato automático. También los jóvenes que viene de otras regiones, que equivalen al 5%, quienes tienen que alargar su estadía en los alrededores del centro universitario.

Helbert Pérez, secretario general del Sindicato único de Docentes, indicó a RPP que su gremio ha sostenido reuniones con representantes del Congreso de la República en los últimos días para encontrar una solución al problema.

De hecho, ya tienen fijada una reunión para este martes 10 de octubre con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas. Ahí, ellos esperan encontrar una solución a la huelga sino tendrán que radicalizar la medida.  

De no encontrar una respuesta favorable, los dicentes de la UNSA adoptarán medidas radicales como la toma de locales u obstruir la salida hacia las calles. También señalaron que pueden extender el año académico hasta fines de diciembre. Incluso, hasta inicios de enero.

Te recomendamos

Reclaman mayor presupuesto y mejores sueldos

El secretario general del Sindicato único de Docentes también indicó a RPP que el objetivo de esta huelga es conseguir un mayor presupuesto que garantice la formación académica y la investigación, así como mejores sueldos para los docentes.

La autoridad universitaria también pidió el respeto de la autonomía universitaria y el cumplimiento de la homologación de acuerdo con la ley Universitaria.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola