Gobernador de Arequipa: "Corresponde al Congreso acortar los plazos para que las elecciones se lleven a cabo en el 2023"

Arequipa es una regiones del sur con mayores casos de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte | Fuente: RPP

Rohel Sánchez, gobernador de Arequipa, exhortó al Parlamento a ver la manera de que las elecciones presidenciales se realicen este año ante la crisis política que se vive. 

Te recomendamos

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, exhortó al Congreso de la República acortar los plazos para que el adelanto de elecciones se realice este año y no esperar hasta el 2024. Esto debido a las manifestaciones que se viven en el país desde diciembre pasado.

"La ruta es que en el marco de lo que significa la transición democrática y la legalidad corresponde reflexionar y actuar en el Congreso en recortar los plazos para que las elecciones se lleven a cabo en el año 2023. De no ser así nos traería graves consecuencias y es parte de lo que el 25 (de enero) estaremos evaluando nosotros con los órganos electorales y como consejo directivo y también haremos la convocatoria pertinente a los señores gobernadores para tomar una decisión", manifestó en el programa Punto Final.

Rohel Sánchez manifestó que los congresistas no cuentan con legitimidad por su alta desaprobación de debatir y aprobar reformas electorales. En ese sentido, consideró que esos temas tendrían que verlos en el nuevo Parlamento. 

"Ya no tienen el respaldo de la población. Por lo tanto, en ese contexto de desaprobación, hacer reformas profundas constitucionales, políticas, electorales, no tienen ningún sentido. Eso dejémoslo para un segundo momento para que el nuevo Congreso haga lo que se necesita hacer"

El gobernador arequipeño lamentó que en su región el conflicto social continue ascendiendo y por ello exhortó al Congreso y al gobierno pensar en el país como corresponde. Recalcó que se debe conseguir la pacificación nacional. 

Ataques a comisarías

Un grupo de manifestantes atacaron este domingo la comisaría de El Triunfo, en la Joya, Arequipa. Al respecto, el gobernador Sánchez informó que un policía estaba como rehén de los protestantes; sin embargo, el efectivo pudo ser liberado tras una mediación entre las personas y un sacerdote.

Los heridos fueron trasladados al hospital regional de Arequipa para recibir la atención respectiva en la misma ciudad arequipeñas. También fueron liberados los manifestantes detenidos por la Policía.

Este conflicto dejó por lo menos cuatro heridos. Tres de ellos fueron trasladados al centro de salud del distrito, mientras que uno de ellos identificado, como Rosmell Mendoza fue derivado al hospital regional Honorio Delgado.

Los manifestantes lanzaron piedras hacia la dependencia policial en Arequipa desde donde los efectivos se defendían lanzando bombas lacrimógenas para disipar la turba.

Según información policial, en la comisaria se encontraban más de 20 efectivos de la Unidad de Servicios Especiales acompañados del personal de la FAP.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola