Arequipa: Desaparición de la turista belga en el Valle del Colca afectará el turismo en los próximos meses

Desaparición de turistas causará estragos en turismo. | Fuente: AFP

El representante de la Asociación de Agencias de Viajes de Arequipa, Edy Carpio, señaló que los turistas perciben a Arequipa, como una ciudad inseguridad, y que los efectos se verán en los próximos meses.

Te recomendamos

La desaparición de la turista belga Natacha de Crombrugghe en el Valle del Colca podría afectar seriamente la llegada de turistas a la región Arequipa, según informó el representante de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, Edy Carpio.

Señaló que los turistas pueden percibir cierta inseguridad en los servicios turísticos en el principal destino de la región Arequipa, adonde llegan cada año cientos de visitantes. 

“Genera incertidumbre e inseguridad y ese es un daño terrible para el sector. Lo que hoy en día vive el Perú y lo que vivimos acá en Arequipa con la inseguridad afecta notoriamente la llegada de turistas, no solo nacionales, sino también extranjeros”, dijo.

Para el representante del gremio turístico, la informalidad en el sector es la principal causa de este tipo de accidentes que genera preocupación en los turistas y que las autoridades no han podido combatir desde hace 12 años, cuando se declaró Arequipa, como patrimonio cultural de la humanidad.

Más seriedad

Asimismo, manifestó que las autoridades deben generar políticas para garantizar la seguridad de los visitantes en todos los destinos turísticos de la región.

“Ya no se puede permitir que nuestras autoridades se sigan lavando las manos cuando el problema nace en ellos. Lo que está pasando en el Colca es un problema que nace en AutoColca. Existe un reglamento que al formal sí se le exige: una movilidad, un guía y un chofer adecuado para la zona, pero cuando las personas van solas o por venta de un servicio turístico de estas empresas informales no se les exige nada”, sostuvo.

Manifestó que la situación del turismo es preocupante a causa de la pandemia en los últimos meses y solo se ha registrado el ingreso del 15% de turistas internacionales a comparación de la llegada de visitantes antes de la pandemia donde supera la cifra de 250 mil turistas al año, y en el caso de turistas nacionales bordea solo el 40% de más de un millón de personas que visitaban la región.


Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | A través de este podcast el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola