Arequipa: bloqueo de vías por huaico dificulta envío de ayuda a localidad de Secocha

Huaicos se registraron en la zona entre el domingo 5 y lunes 6 de febrero. Al menos 1 000 viviendas han resultado afectadas en localidades como Secocha, Miski y San Martín. | Fuente: Christian Ramos, enviado especial de RPP Noticias.

Ante esta situación, el director de Preparación del Indeci, Miguel Yamasaki, dijo que se optará por la vía aérea para enviar ayuda humanitaria a la localidad afectada por el paso del huaico.

El director de Preparación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Miguel Yamasaki, indicó que los huaicos han interrumpido la única vía de acceso a las localidades de Secocha, Miski y San Martín, ubicadas en el distrito de Mariano Nicolás Valverde, en la provincia arequipeña de Camaná, una situación que, según dijo, ha complicado el envío de ayuda humanitaria a través de la vía terrestre.

Los huaicos, que se han registrado en la zona debido a las intensas lluvias, han destruido al menos unos tres kilómetros de la carretera que une a estos centros poblados con la ciudad de Camaná, la única vía desde la costa para abastecer a estas comunidades dedicadas a la minería artesanal. Esto también impide el ingreso de cisternas de agua potable para atender a esta población.

En Ampliación de Noticias, Yamasaki precisó que esta situación ha hecho que la ayuda humanitaria, como víveres, carpas e insumos de primera necesidad, sea trasladada por la vía aérea con ayuda de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y el Ejército.

“La única vía de acceso ha sido interrumpida por el huaico y la ayuda tiene que llegar a través de la vía aérea. Se está trabajando en habilitar las vías para que el resto de la ayuda pueda llegar por la vía terrestre”, declaró.

“Dada la inaccesibilidad la única manera será por la vía aérea. Va a ser necesario realizar trabajo con las Fuerza Aérea y helicópteros del Ejército”, agregó.

Te recomendamos

Grupos de Intervención Rápida llegarán hoy

En ese sentido, el funcionario de Indeci informó también que, al promediar el mediodía de este martes 7 de febrero, se tiene previsto la llegada de los Grupos de Intervención Rápida para que asistan técnicamente a las autoridades locales en los trabajos de rehabilitación.

Según cálculos de William Alvarado, alcalde del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel (Camaná), más de mil viviendas han quedado afectadas debido a los huaicos que afectaron a las tres localidades, sobre todo a Secocha, y que han dejado a decenas de familias damnificadas.

Algunos habitantes de Secocha han pasado la noche en la calle tras perder sus viviendas, otros han optado por quedarse temporalmente en hoteles, como es el caso de Rosa Larico.

Consultado si es que las familias damnificadas que han perdido sus viviendas tras el deslizamiento serán evacuadas y reubicadas, Yamasaki respondió: “El propio ministro de Defensa, Jorge Chávez, está llegando a la zona y seguramente va a disponer lo necesario”.

Cabe precisar que el Gobierno ha iniciado el envío de al menos 4.5 toneladas de ayuda humanitaria a la zona afectada por los huaicos en Arequipa. La ayuda forma parte de un total de 61 toneladas destinadas a 1 280 personas damnificadas, informó el Ministerio de Defensa a través de Twitter.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola