Presidente de la Cámara de Comercio de Apurímac sobre Pedro Castillo: "Sigue dividiendo el país"

El presidente de la Cámara de Comercio de Apurímac criticó la gestión de Pedro Castillo como Jefe de Estado | Fuente: RPP

El discurso por Fiestas Patrias del presidente Pedro Castillo ha generado indignación en Edward Palacios, máximo representante de la Cámara de Comercio e Industria de Apurímac.

Te recomendamos

El presidente de la República Pedro Castillo sigue en el ojo de la tormenta luego de su respectivo discurso del el pasado jueves 28 de julio por Fiestas Patrias. Varios líderes empresarios y pares políticos lo han criticado por dar un informe no real de la actualidad del país.

Uno de los que se sumó a esta ola de señalamiento fue Edward Palacios, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Apurímac, quien habló con RPP Noticias y se mostró frustrado por el texto relatado por el Jefe de Estado e indicó que desde que Castillo tomó las riendas del país, su región se ha empobrecido.

Discurso irreal

Palacios contó que forma parte de esa población que no entiende de qué país habló el mandatario y señaló que este discurso solo hará que quede desacreditado. “No se asemeja absolutamente nada a nuestra realidad. Ha sido un abstracto todo lo que ha dicho el 28 de julio”, dijo.

“Ha hablado de la pobreza, en Apurímac nosotros habíamos reducido en casi al 30% de la pobreza que estaba en 60% y ahora está llegando a 50%", agregó.

El presidente Pedro Castillo dio un polémico discurso por 28 de julio el pasado jueves | Fuente: Andina

Sobre Las Bambas

Sobre el caso de Las Bambas y las constantes protestas que han salido a la luz desde hace algunas semanas, el presidente de la Cámara de Comercio de Apurimac expresó la culpa es de Pedro Castillo por generar desestabilidad y de ahuyentar la actividad minera en el departamento.

Del mismo modo, sostuvo que el Jefe de Estado no promueve la inversión ni las mesas de diálogo y que por ello, el país ha dejado de percibir bastante dinero. “Este año no vamos a crecer en absolutamente nada, ni siquiera en cero, vamos a decrecer”, manifestó.

"El Gobierno sigue poniendo su cuota de entorpecer todo lo que es la actividad minera, de no ser atractivo nuestro país para la inversión privada, pero sigue sacando programas sociales, aumento por un lado, canastas por otro…", añadió.

Te recomendamos

Comunidad de Carmen Alto

La comunidad de Carmen Alto se ha sumado a las protestas contra Las Bambas por presuntos incumplimientos de varios compromisos sociales y ambientales. Sin embargo, indicó que habrá más pobladores que unan al paro, pero que todo se debe por la gestión de Pedro Castillo.

“Todo esto responde al efecto dominó que siempre hemos dicho desde el año pasado, que está azuzado por el gobierno central. Lo que ellos quieren es muy distinto al discurso del 28 de julio, lo que ellos quieren es que haya esta inestabilidad jurídica, económica y social para plantear esa Asamblea Constituyente”, afirmó.

Comuneros de Cotabambas esperan que se cumplan las actas firmadas, de lo contrario, advierten que retomarán las medidas de fuerza. | Fuente: RPP

Situación de Apurímac

"En Apurímac, aproximadamente el 60 o 65% es una actividad informal. Antes de la minería, dependíamos directamente de la actividad del estado y de los puestos que ellos generan. Con este problema del cierre de carreteras, han sido más o menos 1200 empresas registradas como proveedoras entre apurimeñas y cusqueñas que han tenido que paralizar actividades, de las cuales casi el 20% ha quebrado”, declaró Edward Palacios.

“Nosotros sacamos un tamaño poblacional de trabajo de 20 mil puestos de trabajo que han corrido peligro, de los cuales no sabemos cuántos han retornado o han perdido su plaza laboral. Lo que si ha generado ha sido una inestabilidad enorme económica y la informalidad se ha incrementado en la región”, concluyó.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola