Apurímac: Gobierno evalúa enviar helicópteros para combatir incendios forestales en Abancay

Según reportaron los vecinos de Pacobamba al Rotafono, el bosque nativo de Chinchay lleva diez días siendo afectado por las llamas. Al lugar, llegó el ministro de Defensa, Daniel Barragán, para evaluar los daños causados por el incendio.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El incendio forestal ha consumido varias hectáreas del bosque y afectado a cientos de animales salvajes | Fuente: Andina / referencial

El último domingo, las compañías de Bomberos de Andahuaylas y Abancay reportaron 15 incendios forestales activos en dichas provincias, además de en Chincheros y Grau. Asimismo, el día de ayer, jueves, los vecinos del distrito de Pacobamba en Abancay informaron sobre un incendio en el bosque Nativo de Chinchay, conocido como el corazón de Pacobamba. 

Hasta ese lugar, llegó el ministro de Defensa, Daniel Barragán, para acompañar las labores que realiza al jefe local de Indeci frente al incendio, y evaluar la logística que su sector podría poner a disposición para combatir el fuego, que lleva diez días consumiendo miles de hectáreas de plantas silvestres y animales en peligro de extinción.

Sobrevolar la zona

El titular de Defensa señaló que, como primera medida, sobrevolará la zona para identificar el avance del fuego y evaluar el envío de helicópteros para combatir el incendio.

"He venido a hacer un despliegue de personal y hemos traído un helicóptero para ayudar al personal que se encuentra trabajando, como bomberos, personal de Serenazgo. Especialmente del centro poblado de Ccerabamba que presenta, desde hace varios días, estos incendios", sostuvo.

En ese sentido, indicó que ya se había logrado contener cuatro incendios en Abancay, y que había otros tres que aún estaban activos.

"Vamos a hacer una inspección en helicóptero para ver cuáles son las zonas más afectadas y, sobre eso, traer otros helicópteros para ayudar, vía aérea, e identificar los focos más importantes a apagar", explicó.

El ministro señaló que hoy visitará Pacobamba, Kaquiabamba, "y el mismo Abancay", donde, según señaló, está la mayor cantidad de incendios forestales activos.

"En el Gabinete, le creemos al premier"

Por otro lado, respecto a la cuestión de confianza que presentó ayer el presidente del Consejo de Ministros, el titular de Defensa negó que la solicitud sea parte de una "estrategia política" para cerrar el Congreso y que estaba de acuerdo con dicho pedido dirigido al Parlamento.

"Yo estoy de acuerdo con el premier. Él lo ha negado (el cierre del Parlamento) y, en el gabinete, tenemos muy clara esta posición. En el Congreso, la exposición también ha sido clara y yo creo que es hora de que en el Perú, nos creamos entre nosotros", señaló.

Respecto a una eventual situación en que el rechazo a la norma presentada por el Ejecutivo, que motiva la cuestión de confianza, pueda ser interpretada como un denegación "fáctica" de la misma, el ministro calificó esto como una "interpretación adelantada" e indicó que esperarán la respuesta del Congreso.

"Esperemos que el Congreso se exprese y, sobre eso ya podremos tener en cuenta esos resultados (...) Nosotros no tenemos ningún cálculo sobre esos temas, nosotros pensamos en el país, en la población. No pensamos en esos cálculos que vienen inventando", indicó.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola