Andahuaylas: se confirma un segundo fallecido tras los enfrentamientos entre la población con la PNP

La Defensoría del Pueblo pidió una pronta investigación sobre los jóvenes fallecidos | Fuente: RPP

Esta segunda víctima tenía 17 años de edad y su deceso fue confirmado por el Hospital de Andahuaylas. Los protestas continúan en los alrededores del aeropuerto de la localidad. El otro fallecido solo tenía 15 años. 

Te recomendamos

Las protestas entre la población con la Policía Nacional en Andahuaylas dejan un segundo fallecido. Esta vez se trata de un joven de 17 años de edad, según confirmó el Hospital de la localidad. 

La administración de dicho nosocomio informó que la víctima fue identificada como BRQG, quien falleció producto de un traumatismo encefalocraneano producto de un objeto contundente.

Por su parte, el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón, confirmó que el primer fallecido era un menor de solo 15 años, quien perdió la vida durante los enfrentamientos suscitados en los alrededores del aeropuerto de la ciudad. Además, hay unos 30 heridos en las manifestaciones

La población decidió tomar la comisaría de Huancabamba e incendiar sus instalaciones luego de conocida las muertes de los jóvenes. Luego de ello, los efectivos que laboran en la dependencia policial tuvieron que escapar para ponerse a buen recaudo. 

Piden adelanto de elecciones

El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, ha pedido públicamente a la presidenta Dina Boluarte que adelante las elecciones generales, cierre el Congreso y se disponga la redacción de una nueva Constitución. Esto, luego de la convulsión social que desde hace días se vive en la región tras el fallido golpe de Estado.

A un día del paro indefinido en la región, convocado por los frentes de defensa y la población organizada, la autoridad regional se pronunció así al “canalizar la demanda de la población apurimeña”.

 

A través de un comunicado, Lantarón Núñez dijo que su gestión respeta el derecho a la movilización de la población dentro del marco legal, pero pidió a los manifestantes que no atenten contra la ciudadanía, las sedes institucionales y las propiedades privadas.

Protestas

Desde el último sábado, un grupo de manifestantes mantienen bloqueados los accesos al Aeropuerto de Andahuaylas, en la localidad de Huinchos, con el objetivo de impedir que un contingente policial proveniente de Lima pueda desplazarse hasta la ciudad.

Los manifestantes continúan rodeando las instalaciones del aeródromo regional, con lo cual impiden la salida de 150 policías de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), que llegó ayer desde Lima para apoyar a la policía local a solicitud del jefe de la División Policial de Andahuaylas y Chincheros.

Corpac dispuso el cierre del aeródromo ante los ataques y “vandalismo” que se registran desde la tarde de ayer, los cuales han afectado seriamente la pista de aterrizaje y equipos que son indispensables para brindar los servicios de navegación aérea".

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola