Áncash: Se registraron nuevas avalanchas en el pico norte del nevado Huascarán

El COER Áncash precisó que la avalancha de pequeña magnitud quedó en las faldas del glaciar y recordó que eventos de este tipo suelen registrarse durante la temporada de estiaje de la región.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Áncash: Se registran nuevas avalanchas en el nevado Huascarán | Fuente: RPP

La mañana de este viernes se registraron nuevas avalanchas en el pico norte del nevado Huascarán, de pequeña magnitud, que no han generado daños a la población ni a los sembríos, según informó Lady Mejía, encargada del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash.

La funcionaria dijo a RPP Noticias que la avalancha se disipó en las faldas del nevado y que estos eventos se vienen registrando de forma continua debido a la temporada de alta radiación solar.

"Se ha registrado nuevamente una avalancha de consideraciones mínimas, no ha repercutido daño alguno. Son propios de la temporada, pero de todos modos hay que estar alertas", dijo la funcionaria.

Además, Lady Mejía señaló que las autoridades de la región Áncash no han suspendido las visitas y expediciones a la cordillera blanca ni al nevado Huascarán, llamando a la calma a la población. 

Comunicado del COER Áncash

El COER Áncash, a través de un comunicado, precisó que los eventos suelen registrarse de manera recurrente durante la temporada de estiaje de la región.

"Desde las 7:19 horas se viene registrando avalanchas de pequeña magnitud en el pico norte del nevado Huascarán, quedándose en las faldas del glaciar, que no generan daños a la vida y salud de las personas, ni bienes materiales", indicó.

El pasado 20 de junio se produjo una avalancha en el pico norte del nevado Huascarán, ubicado entre las provincias de Yungay y Carhuaz, que generó alarma en los pobladores.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash, la avalancha se produjo entre las 12:50 p.m. y las 2:50 p.m. en varias incidencias de descarga de hielo y nieve que llegaron a tener un recorrido aproximado de 800 metros sobre la pendiente del glaciar de acuerdo a informes preliminares.

La funcionaria afirmó a RPP Noticias que la pendiente sobre la que se deslizó la avalancha tiene una inclinación aproximada de 90 grados, un ángulo que provocó mayor velocidad y violencia en el impacto. Por ello, aclaró que se vio "una especie de nube" de hielo y nieve pulverizados desde los pueblos aledaños.

Comunicado de COER ÁncashFuente: COER Áncash

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola