Huaicos en la región Áncash afectan vías nacionales y dejan daños en viviendas

El COER Áncash ha advertido sobre la posible presencia de deslizamientos y huaicos en las 20 provincias de la región | Fuente: Cortesía.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash advirtió sobre la posible presencia de deslizamientos y huaicos en las 20 provincias de la región, ya que han considerado las intensas lluvias y las condiciones geológicas de las ciudades.

Las intensas lluvias que azotan a la región Áncash han provocado que se registren huaicos y deslizamientos que han afectado dos tramos de vías en las provincias de Pomabamba y Huari, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash.

Un huaico afectó el tramo Sihuas – Huacrachuco, del kilómetro 128 + 600 al kilómetro 128 + 700, ubicado en el sector Suchimán, distrito de Parobamba, en la provincia de Pomabamba.

Por otro lado, un derrumbe afectó el tramo Succha – Pomachaca la ruta PE-14A, del kilómetro 83+020 al kilómetro 83+800, en el distrito y provincia de Huari.

Las intensas lluvias que azotan a la región Áncash han provocado que se registren huaicos y deslizamientos que han afectado dos tramos de vías en las provincias de Pomabamba y Huari. | Fuente: Cortesía.

Trabajo de remoción

Provías Nacional comunicó que vienen trabajando en la remoción de las piedras y la tierra con maquinaria pesada y por el momento han realizado la rehabilitación parcial de las vías.

Además, en el centro poblado de Vista Alegre, distrito de Congas, Provincia de Ocros, tres viviendas quedaron inundadas a consecuencia de las constantes lluvias. La municipalidad informó que se viene realizando la evaluación de daños de las viviendas de material noble.

El COER Áncash ha advertido sobre la posible presencia de deslizamientos y huaicos en las 20 provincias de la región, ya que han considerado las intensas lluvias y las condiciones geológicas de las ciudades.

Detenciones en La Libertad

Ocho casos de dengue sospechosos se registran hasta el momento en la región La Libertad, informó a RPP Noticias el titular de la Gerencia Regional de Salud, Aníbal Morillo.

El funcionario dijo que estos casos se encuentran en evaluación y que los casos no presentan, de momento, mayor complicación en la salud de las personas.

Los casos sospechosos han sido detectados en las provincias de Trujillo, Chepén y Pacasmayo.

Ante esto, el gobierno regional ha dispuesto la salida a campo de brigadas de salud para realizar controles larvarios y la vigilancia vectorial y así identificar, controlar y/o eliminar cualquier depósito en donde pueda desarrollarse esta enfermedad.

Hay que indicar que el año pasado, en el mismo periodo, se tuvo 173 casos de dengue.


Te recomendamos

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola