Áncash solo ejecutó el 7% de su presupuesto en atender emergencias por desastres naturales

La Contraloría considera que el Gobierno Regional de Áncash no ejecutó los recursos previstos ni desplegó las acciones reconstructivas para atender las emergencias por desastres naturales.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Gobierno Regional de Áncash ejecutó solo el 7% de su presupuesto para atender emergencias | Fuente: RPP
El distrito de Nuevo Chimbote fue declarado en emergencia debido a las lluvia causadas por la presencia del ciclón Yaku. | Fuente: Andina

El Gobierno Regional de Áncash solo ejecutó el 7 % de su presupuesto en reducir la vulnerabilidad y atender las emergencias por desastres naturales en lo que va del 2023, informó la Contraloría General de la República.

Según la consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la entidad regional programó más de 14 millones de soles en la categoría presupuestal “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres” en la Programación Presupuestaria y Ejecución del Gasto Público.

Sin embargo, al 7 de junio, solo gastó 1 042 285 soles pese a que el gobierno central, mediante Decreto de Urgencia N°009-2023, dispuso ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas.

La Contraloría considera que el Gobierno Regional de Áncash no ejecutó los recursos previstos ni desplegó las acciones correctivas y reconstructivas para atender las emergencias ocasionadas por las intensas lluvias, huaicos, friaje y el fenómeno de El Niño en la costa y sierra de la región.

Asimismo, el órgano de control constató la pérdida de 384 camas plegables recibidas en el almacén de ayuda humanitaria en mayo de este año.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola