Áncash: Hospitales de Chimbote se quedan sin camas UCI por aumento de casos COVID-19

El incremento de contagios ha provocado que se ocupen todas las camas UCI en Chimbote. | Fuente: RPP

El director del Hospital III de EsSalud, Oswaldo García, dijo que las 16 camas de la Unidad de Cuidado Intensivos están ocupadas desde el último viernes.

Las 16 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) implementadas en el Hospital III de EsSalud de Chimbote, en la provincia del Santa, en Áncash, para atender a los pacientes críticos con COVID-19 están ocupadas, reveló el director de este establecimiento de salud, Oswaldo García.

“Han aumentado el número de hospitalizaciones, hace una semana teníamos de diez a veinte pacientes hospitalizados, hoy estamos en más de cuarenta. Todas nuestras camas UCI están ocupadas, estamos trabajando para implementar cuatro camas más en UCI y aumentar veinte camas más de hospitalización”, dijo García.

Desde el último viernes, agregó el médico, el nivel de ocupación de camas UCI ha llegado al 100 %, mientras que en el área de hospitalización se han triplicado los internamientos a causa del nuevo coronavirus.

Una situación similar afronta el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, principal establecimiento de salud COVID-19 de la zona costa de Áncash, que se ha quedado sin camas UCI disponibles de las 16 que se habilitaron.

Mientras que el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz cuenta con cutro camas UCI disponibles y al Hospital del Seguro Social de la capital de Áncash solo le queda una cama libre.

Según la Dirección Regional de Salud de Áncash, en la tercera ola de contagios de la pandemia se han detectado más de 28 mil casos confirmados y 125 decesos a causa de la COVID-19. También indicó que se han identificado más de 227 casos de la variante delta y 19 de la ómicron del nuevo coronavirus.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

El fútbol y el Coronavirus...¿En qué se parecen? - Espacio Vital

En esta edición el Dr. Huerta nos cuenta la historia de tres futbolistas afectados por el nuevo coronavirus ¿tuvieron efectos secundarios?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola