Áncash: Fiscalía allana casa de procurador anticorrupción acusado de recibir dinero por invasores de Chinecas

Se le incautaron una laptop, un celular, documentos, usb, entre otros artículos al procurador. | Fuente: Ministerio Público de Áncash

Héctor Luis Pajuelo Toledo, procurador del Gobierno Regional de Áncash, es investigado por haber recibido unos seis mil soles de unos invasores del proyecto Chinecas, para que no sean investigados.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Áncash, realizó el allanamiento y registro domiciliario del procurador anticorrupción regional, Héctor Luis Pajuelo Toledo, a quien se le acusa por haber recibido 6 mil soles, a través de un depósito bancario, por parte de unos invasores del proyecto Chinecas, para que no sean investigados.

Según informó el Ministerio Público de Áncash, la diligencia se llevó a cabo en su domicilio ubicado en el barrio de Villón Alto, ubicado en la provincia de Huaraz donde se incautaron 1 laptop, 1 celular, documentos, usb, entre otros. Además, también se viene recabando evidencias en las Oficinas de la Procuraduría del Gobierno Regional. 

Chinecas es un proyecto hídrico en la región Áncash que se encuentra paralizado por más de 30 años debido a que estas tierras agrícolas se encuentran ocupadas por invasores pese a que son terrenos intangibles.

Encuentran equipos médicos defectuosos 

Otro caso de presunta corrupción se dio en el Callao. La Contraloría advirtió que equipos médicos adquiridos por el Gobierno Regional del Callao por S/ 12 300 000, entre el 2017 y 2018, funcionan de manera "defectuosa" o se encuentran "inoperativos" en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión.

De acuerdo con el Informe de Hito de Control N° 016-2023-OCI/5355-SCC, dos ecógrafos doppler 3T, que sirven para determinar afecciones en la circulación de la sangre y tumores en las mamas, presentan fallas en los cables de conexión y desgaste en los transductores (dispositivos claves en los sistemas de automatización y de control). 

“Esta situación tendría como consecuencia el funcionamiento defectuoso, lo que ocasionaría la emisión de diagnósticos médicos con errores”, indicó el organismo en un comunicado.

Durante la supervisión que hizo en el hospital, los auditores verificaron que la máquina hospitalaria “se encuentra inoperativa” desde mayo del 2022 debido a la falta de mantenimiento y es usada como “mesa de apoyo” de documentos y otros objetos. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola