Amazonas: pobladores del Muyo-Bagua amenazan con tomar la central hidroeléctrica si no se reducen tarifas

En tanto, el presidente del frente de defensa, Isidoro Tarrillo Segura, denunció que no ha tenido información de los motivos del alza de precio y que, por el contrario, la responsabilidad se la pasan de un lado a otro entre Osinergmin y Electro Oriente.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Pobladores señalaron que las tarifas se han duplicado sorpresivamente y de manera desmedida. | Fuente: RPP

Un grupo de ciudadanos del poblado del Muyo amenaza con cerrar las compuertas de la bocatoma que lleva las aguas para mover las turbinas de la hidroeléctrica del Muyo, si es que Electro Oriente no rectifica sus tarifas de energía eléctrica.

Dirigentes del frente de defensa y pobladores del distrito de Aramango, en la provincia de Bagua, región Amazonas, señalaron que las tarifas se han duplicado sorpresivamente y de manera desmedida.

Indican que, hace dos meses, el dueño de un pequeño taller pagaba 200 soles, pero ahora figura en su recibo más de 400 soles; otro pequeño comerciante pagaba 235 soles y hoy registra una tarifa de 446; una mujer campesina que pagaba 9 soles, hoy tiene un recibo de 35 soles; y la que pagaba 4 hoy debe pagar 29 soles, informó el presidente del frente de defensa, Isidoro Tarrillo Segura.

Te recomendamos

Nadie les da explicaciones por el alza de precios

En tanto, Tarrillo Segura denunció que no ha tenido información de los motivos del alza de precio y que, por el contrario, la responsabilidad se la pasan de un lado a otro entre Osinergmin y Electro Oriente.

"El problema es la facturación del recibo. No podemos entender y de unos a otros se pelotean, tanto Osinergmin como Electro Oriente. Nosotros queremos saber eso", señaló el dirigente.

En respuesta, Electro Oriente, al enterarse de las medidas que los pobladores anunciaron para el martes 18 de junio, están convocando a una nueva reunión de coordinación con los usuarios de energía eléctrica del Muyo, Aramango y sectores aledaños para las 10.00 a. m. del lunes 17, en el coliseo del Muyo, a fin de tomar acuerdos para darle solución a sus reclamos.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Fiscalía ordenó detención preliminar de las 9 personas que fueron retenidas por comuneros Wampís

Las nueve personas que estuvieron retenidas por miembros de la comunidad Wampis en Amazonas, entre ellas tres policías, están con detención preliminar por orden del Ministerio Público que investiga su presunta participación en actividades de la minería ilegal, informó el viceministro de Orden Interno, Juan José Santivañez.En otro tema, informó que la suboficial Nicole Aurora Mesía Castro, cuya presunta desaparición denunciaron sus familiares, transita con libertad fuera de Lima.

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola