Vacunación de niños: ¿Cómo ayudarlos a superar el miedo a las agujas?

Vacunación de niños: ¿Cómo ayudarlos a superar el miedo a las agujas?

A propósito del inicio de la vacunación contra la COVID-19 de los niños de entre 5 y 11 años, las psicólogas Maritza Figueroa y Mónica Llosa comparten algunos consejos para ayudar a los menores a superar el miedo a las agujas.

Audios:
-

A propósito del inicio de la vacunación contra la COVID-19 de los niños de entre 5 y 11 años, la psicóloga clínica Maritza Figueroa brindó unos consejos para ayudar a aquellos menores que tienen miedo a las agujas. De acuerdo con la especialista, los padres deben ofrecer a los hijos la información necesaria sobre el proceso de vacunación, pues, señala, "uno pierde el miedo cuando conoce de qué se trata aquello a lo que se expone". En ese sentido, Figueroa dice que al niño se le debe explicar qué es una vacuna, cuál es el proceso de inmunización y qué le va a pasar dentro del vacunatorio.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Por su parte, la psicóloga Mónica Llosa indica que si el menor le tiene miedo a las agujas, es recomendable avisarle con un día de anticipación que será vacunado, a fin de no generarle mucha ansiedad. Asimismo, sugiere que el menor acuda a su centro de vacunación con quien se vaya a sentir más tranquilo y pueda sobrellevar mejor la situación.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Mónica Llosa sostiene además que es importante que los padres validen las emociones de sus hijos y eviten ponerles etiquetas respecto al miedo que sienten por las agujas. "Si ellos perciben que tenemos una mirada positiva sobre ellos, se van a sentir más confiados sobre lo que pueden hacer para afrontar esta situación", dice Llosa.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola