Callao: fuerte oleaje provocó que piedras caigan sobre la ciclovía y pista en la Costa Verde

Conductores han reducido la velocidad para evitar posibles accidentes. | Fuente: Video: RPP | Foto: Municipalidad del Callao

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra detalló que el oleaje anómalo persistirá hasta el miércoles 24 de mayo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El oleaje anómalo que se registró en los últimos días ocasionó que la Costa Verde, a la altura de la avenida avenida Costanera, en el Callao, amaneciera hoy plagada de rocas. Así lo constató hoy un equipo de RPP Noticias que llegó a la zona.

Las fuertes olas, acompañadas de una densa neblina, provocaron que las rocas se desborden por la vereda, la ciclovía y una parte de la vía. Es por eso que una unidad de serenos resguarda el acceso a la zona para evitar posibles accidentes automovilísticos. 

En su cuenta de Twitter, la Municipalidad del Callao informó que continúa con los trabajos de limpieza y que, según la información de la Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú, se dispondrá la reapertura de la vía, cerrada desde ayer. 

La tarde del jueves, 18 de mayo, también se registraron oleajes anómalos en la Costa Verde, en la provincia constitucional del Callao. La fuerza del mar ocasionó que un lobo marino quede varado en la vereda, según reportaron usuarios al Rotafono de RPP.

Hasta el lugar, llegaron serenos que, con ayuda de los transeúntes, lograron que el animal retorne al mar.

¿A qué se debe el oleaje anómalo?

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó ayer que el oleaje anómalo, que actualmente se registra en el litoral, continuará presentándose en la Costa Verde hasta el próximo miércoles 24 de mayo.

El jefe de Oceanografía de la Marina de Guerra del Perú, Giacomo Morote, informó que ese día las olas del mar habrán vuelto a sus condiciones normales, que en esta oportunidad superaron en más del doble la altura e intensidad que las caracteriza.

Morote detalló que estos oleajes anómalos vienen desde Chile, porque se presentan justo en esta época del año, entre otoño e invierno.

“Generalmente, los oleajes anómalos duran entre tres a siete días, pero esta vez se están manifestando con más velocidad y altura de lo normal”, comentó a Canal N.

Este fenómeno repercute en la Costa Verde porque las pistas están más cercanas a las playas y se inundan por la fuerza y altura de las olas que están muy por encima de lo normal.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola