Superintendente de Migraciones responsabiliza de desabastecimiento de pasaportes a gestiones anteriores

Muchos ciudadanos tuvieron problemas para viajar la ultima semana debido a problemas con la emisión de pasaportes de parte de Migraciones. | Fuente: RPP

El Superintendente de Migraciones, Jorge Fernández Campos, aseguró que los problemas con la emisión de pasaportes en la última semana "se ha debido en forma directa" a que no se realizó un proceso de adquisición del documento en 2020 y a la demora "en la compra realizada en el 2021".

El superintendente nacional de Migraciones, Jorge Fernández Campos, responsabilizó del problema de desabastecimiento de pasaportes que afecta a varios usuarios desde la última semana a gestiones anteriores que -según aseguró- no realizaron procesos de compra de las libretas para este documento, o demoraron las adquisiciones

En declaraciones a RPP Noticias, el funcionario reconoció el "desfase en cuanto a la adquisición de pasaportes" observado por la contraloría en un informe difundido el último miércoles en el que el organismo señaló que Migraciones no tomó medidas para evitar el problema de desabastecimiento del documento.

No obstante, señaló que "esto se ha debido en forma directa a la ausencia de compra de pasaportes durante el 2020" y a la demora "en la compra realizada en el 2021". 

"Entonces estos dos factores han contribuido a que se presente la contingencia señalada por la Contraloría", dijo Fernández Campos, quien aseguró que su gestión ya ha tomado las medidas del caso.

"Hemos regularizado la provisión de pasaportes, conjuntamente con el proveedor, quien ha interpuesto sus buenos oficios para proveernos de pasaportes, incluso antes de la fecha que tenía la obligación de hacerlo", afirmó

La Contraloría General de la República señaló el último miércoles que, tras el control realizado a Migraciones, se constató que hasta el pasado 8 de febrero, más de 77 mil personas habían pagado por el derecho de tramitación y emisión de dicho documento, pero pese a los pagos realizados por los ciudadanos, el organismo no contaba con “stock suficiente para emitir la totalidad de pasaportes electrónicos” que habían sido requeridos hasta con dos meses de anticipación.

La investigación comprobó además que Migraciones contaba con poco más de 63 mil libretas de pasaportes electrónicos, cantidad que, hasta el 21 de enero pasado, era su único stock a nivel nacional .

Respuesta al informe de Contraloría

Fernández Campos aseguró a RPP Noticias que Migraciones ya cuenta con "la información correspondiente" para responder al informe de Contraloría, para lo cual tienen un plazo de 15 días desde la notificación del informe de control del último miércoles. 

"Será la Contraloría la que determine si es que hay responsabilidades y la magnitud de las mismas, con los funcionarios de las gestiones anteriores involucradas en los periodos 2020 y 2021", manifestó. 

 

Your browser doesn’t support HTML5 audio


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola