Sunarp logra ejecución presupuestal histórica de inversiones en el periodo enero - diciembre 2022

Sunarp | Fuente: Andina

Sunarp ejecutó más de S/45 millones, cifra que representa un avance del 90.9 %, respecto del Presupuesto Asignado de Inversiones.

Con una visión integradora y multisectorial, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), logró una ejecución presupuestal histórica en inversiones, de acuerdo al portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cumpliendo así las metas establecidas para el año fiscal 2022.

Récord histórico

El monto ejecutado en inversiones a diciembre fue de S/ 45.3 millones, marcando un nuevo récord histórico, se trata de la ejecución más alta de los últimos 10 años, superando en 18.7% a lo ejecutado en el 2021 (S/ 38.1 millones).

La inversión corresponde principalmente a la decisión de la alta dirección de renovar equipos tecnológicos que permitan continuar mejorando los servicios prestados a la población en las 14 zonas registrales.

Con relación al presupuesto total asignado, Sunarp también registró nuevo récord histórico llegando a ejecutar S/ 701.2 millones, que representa el 96.8% de su presupuesto.

Te recomendamos

Ejecución presupuestal histórica de inversiones de SunarpFuente: Sunarp

Te recomendamos

Rondas campesinas

De otro lado, cabe recordar que de enero del 2005 a noviembre del 2022 se han inscrito en la Sunarp un total de 3,110 rondas campesinas a escala nacional y Piura es el departamento que registra la mayor cantidad con 799 inscripciones, seguido de Cajamarca con 557, La Libertad con 393 y San Martín con 347.

Estas organizaciones sociales autónomas y democráticas que contribuyen activamente en el desarrollo, la seguridad y la paz social de su población registraron sus actos y derechos en el Registro de Personas Jurídicas y en el Registro de Predios de la Sunarp.

El resultado también se logró porque se puso a disposición de la ciudadanía la Guía General para la inscripción de actos de las rondas campesinas y comunales en lenguas originarias de quechua y aimara, en el que se explica de manera sencilla y práctica los trámites necesarios para que las rondas inscriban su constitución, estatutos y representantes.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": A propósito del fallecimiento de Pelé, debido a un cáncer de colon, el doctor Elmer Huerta conversó con el doctor Héctor Velarde, médico gastroenterólogo de la clínica Ricardo Palma sobre esta neoplasia, sus síntomas, diagnóstico y tratamiento. Escucha la entrevista aquí.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola