José Mendoza, jefe de Indeci en Ica: "No hay reporte de ninguna afectación"

Un sismo de magnitud 6 se registró en Lima esta noche, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). | Fuente: IGP

RPP Noticias se comunicó con el jefe del Instituto de Defensa Civil (Indeci) en Ica, quien reportó que el sismo de esta noche no dejó ninguna "afectación" en la salud e infraestructura de la región costeña.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un sismo de magnitud 6 ocurrió este martes, con un epicentro a 33 km de Mala en la provincia de Cañete, al sur de la región Lima, según confirmó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). RPP Noticias se comunicó con José Mendoza, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en Ica, quien comunicó que no se registró ningún daño en la salud y la infraestructura de la región costeña.

Durante el programa "Nada está dicho", Mendoza afirmó que en la región Ica, específicamente en la provincia de nombre homónimo, se sintió "un movimiento sísmico de regular intensidad" que despertó a "muchas de las familias iqueñas y, a la vez, la preocupación y atención de los bomberos", quienes se encontraban apagando un incendio.

"Hasta el momento no hay ningún reporte de ninguna afectación en la vida y salud de la población iqueña. En la infraestructura no tenemos afectación, sí la alarma de la población. Así que a estar preparados (...), una vez más queda presente que el movimiento sísmico ocurre en cualquier momento", comentó. 

Te recomendamos

No genera tsunami

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que el sismo que se registró la noche de este martes en la provincia de Cañete, región Lima, "no genera tsunami en el litoral peruano".

A las 21:54 horas de hoy, un movimiento telúrico de magnitud 6.0 tuvo su epicentro a 33 kilómetros al suroeste de Mala, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento se sintió también en la zona de Lima Metropolitana.

El temblor tuvo una profundidad de 32 kilómetros e intensidad V-VI. El Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por Covid-19?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola