Sindicato de controladores aéreos rechaza denuncia y afirma que sueldos llegan a S/ 7 100

El secretario general del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú, Víctor Zavaleta. | Fuente: RPP

El secretario general del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú, Víctor Zavaleta, señaló que en los casos difundidos en el reportaje se han acumulado pagos por otros conceptos y el total no llegaría a los S/ 60 000.

El secretario general del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (Sucta Perú), Víctor Zavaleta, rechazó la denuncia periodística respecto de que los trabajadores del sector recibirían sueldos de hasta S/ 60 000 y dijo que se busca "desprestigiar" la imagen de los controladores.

"Rechazo categóricamente lo que ha sucedido, nos han expuesto a la delincuencia común diciendo que ganamos exorbitantes sueldos, nos han comparado con el gerente del BCR. Es algo increíble, cuando los sueldos fluctúan entre los S/ 3 700 y los S/ 7 143", dijo a RPP Noticias.

Zavaleta señaló que la cifra emitida en el reportaje "es inexacta" y que lo que ha sucedido en esos casos es que se han acumulado pagos por otros conceptos y el total no llegaría a los S/ 60 000.

"No es algo recurente, no se puede decir que ese es nuestro sueldo. Eso sucede un mes porque se juntan otros pagos que son por única vez y sale un acumulado que no llega a los 60 mil, es mucho menos", aseveró.

Falta de personal

La raíz del problema estaría en la falta de personal, según el representante del Sucta. "(Los controladores) son escasos y por eso justamente está ocurriendo esto, es un grupo reducido de 20 controladores que están rompiendose el lomo haciendo más de 150 horas al mes para poder sacar adelante el tráfico aéreo nacional", afirma.

"La falta de personal lo venimos denunciando hace 15 años, en diferentes directivas. Tengo cartas de 2016 donde exponemos esta grave falta y los efectos que tendrían en los próximos años", agrega.

Denuncian a la actual gestión

Asimismo, denuncian que la gestión actual de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) es deficiente, empezando por el "presidente del directorio que tiene denuncias penales y una tira de gerentes que el señor dice que son grandes profesionales pero que no son del sector aeronáutico".

Ante ello, están solicitando al gobierno que evalúe la continuidad de esta Administración. En caso no escuchen sus reclamos, están "considerando en algún momento retomar la medida (de huelga)".

"Vamos a buscar todas las vías de comunicacion para evitar que esto suceda", aseguró.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola