Sernanp constata afectación en Islotes de Pescadores y Zona Reservada Ancón por derrame de petróleo

Sernarp viene coordinando acciones con diversas instituciones. | Fuente: Gobierno

El Sernanp ha desplegado una brigada de personal para evaluar el alcance del derrame, en mar y playa.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), informó al público que se ha identificado la afectación en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras – Islotes de Pescadores y en la Zona Reservada Ancón, debido al derrame de petróleo ocurrido el pasado sábado en la refinería La Pampilla, situación que ha comprometido a áreas naturales protegidas debido a la dirección de las corrientes marinas.

El Sernanp ha desplegado una brigada de personal para evaluar el alcance del derrame, en el mar y la playa. Asimismo, se ha dispuesto el traslado de equipos skimer para apoyar en las labores de limpieza del crudo de petróleo; y se viene apoyando en el rescate y limpieza de las aves contaminadas con asistencia médica veterinaria.

A la par, Sernarp viene realizando coordinaciones con diversas instituciones como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la Fiscalía Especializada en materia Ambiental (FEMA) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú para realizar salidas de campo a las zonas afectadas.

De igual manera, se ha alertado la afectación de especies de fauna marina que habitan en ambas zonas producto, principalmente de especies de aves guaneras, por lo que se viene coordinando su atención inmediata con SERFOR y PRODUCE, así como también con el ANA.

Te recomendamos

ANTECEDENTES

El último lunes el ministro del Ambiente Rubén Ramírez, acompañado de personal especializado del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) supervisó los daños ambientales que se produjeron en dos playas de Ventanilla, producto del derrame de petróleo ocasionado por la Refinería La Pampilla.

Durante la inspección técnica el titular del Ambiente sostuvo que se han iniciado las investigaciones para determinar las responsabilidades pertinentes. “Hemos realizado una inspección con la policía ecológica y en las próximas horas vamos a tener resultados, de ser necesario, se pondrán las infracciones correspondientes”.

(Con información de Gob.pe)

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola