¡Atención! Selva y sierra registrarán lluvias con descargas eléctricas y fuertes vientos, según Senamhi

Senamhi | Fuente: Andina

Dos avisos metereológicos del Senamhi señalan que las precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra y selva se producirán hasta el sábado 30 de septiembre.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que la selva y sierra registrarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad desde este viernes 29 hasta el sábado 30 de septiembre.

Descargas eléctricas

Según el Aviso N° 210, se espera lluvia de modera a fuerte en la selva a partir de este viernes al sábado 30 de septiembre. Esta precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 km/h.

"El viernes 29 de setiembre, se prevén acumulados de lluvia próximos a los 45 mm/día en la selva norte, cercanos a los 40 mm/día en la selva centro y valores alrededor de los 45 mm/día en la selva sur", indica el documento.

Nieve y granizo

Mientras que el Aviso N° 211 precisó que se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad en la sierra desde el viernes 29 al sábado 30 de setiembre.

Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2 800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4 000 m s. n. m. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Asimismo, se prevé lluvia aislada y de ligera intensidad en distritos costeros.

Te recomendamos

"El viernes 29 de setiembre, se esperan acumulados de lluvia próximos a los 12 mm/día en la sierra norte, de 10 mm/día en la sierra centro y valores próximos a los 12 mm/día en la sierra sur", señaló la institución.

Según el aviso meteorológico, las regiones afectadas serán: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco y Puno.

Altas temperaturas

El jueves 28 de septiembre, el geólogo Patricio Valderrama indicó que se registran altas temperaturas en la costa norte y sur, así como en la Amazonía debido a la presencia del Fenómeno El Niño.

"La Amazonía estos días está teniendo una ola de calor considerable. Ayer el distrito el distrito de San Juan, en Iquitos, registró 36.5 grados centígrados a la sombra, mientras que para el fin de semana se espera un descenso de las máximas hasta los 32 grados", expresó.

Para el expresidente de Senamhi, esta ola de calor complica la situación del estrés hídrico que sufre la Amazonía.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola