Senamhi advierte que continuarán lluvias intensas en la costa norte hasta quincena de abril

Continuarán lluvias intensas en la costa norte, advierte el Senamhi.Fuente: Rotafono/imagen referencial

El Senamhi indicó que durante este período se presentarán episodios de lluvia de fuerte a extrema intensidad en la costa norte, teniendo los acumulados de lluvia más altos en las regiones de Piura y Tumbes.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que hasta la quincena del mes de abril se presentarán episodios de lluvia de fuerte a extrema intensidad en la costa norte, teniendo los acumulados de lluvia más altos en las regiones de Piura y Tumbes.

Además, detalló que durante la primera semana (del 1 al 7 de abril) se esperan acumulados superiores a los 300 mm/semana, principalmente en las provincias de Sullana (Piura) y Zarumilla (Tumbes).

Asimismo, señaló que se reportarán acumulados entre 200 y 300 mm/semana, principalmente en las provincias de Tumbes, Contraalmirante Villar (Tumbes) y Talara, Paita y Piura (región del mismo nombre).

¿Por qué ocurriría esto?

Según el Senamhi, estos episodios de lluvia se deben principalmente a los altos valores de la temperatura superficial del mar, superiores a 28°C.

Es decir, una mayor concentración de humedad y una configuración atmosférica favorable debido al acercamiento de la oscilación Maddean-Julian hacia el Continente.

Por otro lado, durante la segunda semana, continuarán los episodios de lluvias de fuerte a extrema intensidad; sin embargo, Senamhi resaltó la importancia de mantener la vigilancia y el continuo seguimiento de los modelos numéricos para incrementar la certeza y precisión.

Se reportó niveles altos de radiación UV en Lima

Por la mañana del sábado 1 de abril, Senamhi advirtió que los valores del Índice Ultravioleta Solar (IUV) en Lima alcanzó niveles “extremadamente altos”.

En un comunicado, la institución señaló que, en la estación San Martín de Porres, el valor máximo del IUV registrado fue de 13, la categoría más elevada y, por ende, peligrosa para la salud.

En la estación Ate, el valor alcanzado fue de 10, dentro de la categoría “muy alta”. En tanto, en la estación Carabayllo, se llegó a un valor de 9, también “muy alto”; mientras que, en la estación Jesús María, el valor máximo fue de 7, dentro de la categoría “alta”.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola