Senamhi advierte descenso de la temperatura nocturna en la sierra hasta el próximo martes

El Senamhi advirtió que el fenómeno tendrá lugar en 14 regiones del país | Fuente: Andina

Además, la entidad emitió la alerta naranja ante "posibles fenómenos meteorológicos peligrosos" que tendrán lugar en regiones de la sierra por presencia de "ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 km/h".

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió a través de sus redes sociales que desde mañana, domingo 2 de julio, hasta el próximo martes, las temperaturas nocturnas descenderán en la sierra sur peruana.

Según la entidad, en dicha zona se incrementará la temperatura diurna; pero, por las noches, se esperan valores inferiores a 18 °C bajo cero en localidades a más de 4 000 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué regiones experimentarán esta situación?

El Senamhi precisó que esta situación se prevé en Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

Asimismo, indicó que el descenso de las temperaturas nocturnas estará acompañado de "ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 km/h" y "escasa nubosidad".

Por ello, emitió el nivel de peligro "naranja" debido a que "se predicen fenómenos meteorológicos peligrosos".

Recomendaciones del Indeci

Ante este pronóstico, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación a la ciudadanía para evitar posibles riesgos a la salud.

En ese sentido, la entidad exhortó evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para que no haya ingreso de aire frío a los pulmones.

Además, consideró necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, el Indeci recomendó evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano.

Asimismo, sugirió consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola