Así se desarrolló el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del 2022

Así se desarrolló el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del 2022

En esta audiogalería, equipos periodísticos de RPP Noticias nos cuentan detalles de cómo fue la participación de los ciudadanos en el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del 2022.

Audios:
-

En el cruce de los jirones Cusco y Ayacucho, en Mesa Redonda, pocos ciudadanos participaron del simulacro multipeligro. Un equipo de RPP Noticias pudo observar que en una concurrida galería del lugar, personas seguían ingresando pese a que era la hora de evacuación.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Otro equipo periodístico estuvo en el jirón Sandia, en el Cercado de Lima, lugar donde se ubican varias viviendas en estado de precariedad. Pese a que los vecinos viven en un zona vulnerable a los sismos y desastres, varios de ellos no participaron del simulacro.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

En la playa Los Pavos, en el distrito de Miraflores, se acató de manera parcial el simulacro de sismo de magnitud 8, puesto que los únicos que participaron fueron los trabajadores de los diferentes restaurantes que se ubican en el circuito de playas, mientras que los bañistas y transeúntes no participaron de este simulacro.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Deisy Rojas, corresponsal de RPP Noticias en Tumbes, acudió al colegio Fermina Campaña de Zuñiga, ubicado en el centro poblado de Andrés Araujo Morán. En dicha institución educativa, 400 escolares del turno tarde participaron de manera activa y con mucho entusiamo del simulacro multipeligro tras escuchar el sonido de alerta.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Mil escolares y 50 docentes del colegio La Inmaculada del distrito de Callería, en Ucayali, participaron del simulacro de vientos fuertes y lluvias torrenciales. Como parte de la actividad, se formaron brigadas de ayuda y los menores de edad realizaron círculos en zonas seguras. "Me pareció una experiencia un poco nueva para mí, ya que no se realiza con frecuencia este tipo de simulacros. Nos preparan mayormente para sismos o temblores mas no para estos vientos fuertes o lluvias torrenciales", dijo un alumno de quinto de secundaria.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Cerca de 1 300 vendedores de los diferentes centros comerciales de la avenida España, en la ciudad de Trujillo, participaron del simulacro de sismo y evacuaron hacia las zona señalizadas en los jirones de Gamarra, Grau y Junín.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola