En Encendidos por RPP, el viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión social, Ruiz Moreno, manifestó que este nuevo subsidio plantea diversos mecanismos para evitar aglomeraciones en los bancos. Fuente: Ministerio de Desarrollo e Inclusión social.
El viceministro indicó que todos los pagos del Segundo Bono Familiar Universal serán realizados a través del depósito a cuenta a fin de no tener que acudir al banco, evitando así un posible foco de contagio del nuevo coronavirus.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este nuevo subsidio está dividido entre el Ministerio del Trabajo en el ámbito urbano y el MIDIS en el ámbito rural. Ruiz Moreno destacó que se encuentran trabajando con tres mecanismos: el carrito pagador, la entrega a domicilio para adultos mayores con discapacidad y la banca celular a través de mensajes de texto.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Con respecto a las zonas más alejadas, señaló que los bonos llegarán por río, avioneta o incluso helicóptero, difundiendo los cronogramas de pagos entre los municipios, apus y líderes comunales.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
El viceministro de prestaciones sociales del MIDIS destacó que ha habido un incremento en el uso de medios digitales financieros, y que, al formalizar tanto los egresos como los ingresos de la ciudadanía, se está contribuyendo con la reactivación económica.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Richar Ruiz Moreno informó que, a través de la línea 1811 se puede obtener asesoría personalizada para efectuar los cobros del subsidio. El cronograma de pagos cuenta con 5 fases, iniciando la primera el próximo 10 de octubre.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Comparte esta noticia
Siguenos en