Se presentan 97 proyectos para construir ´Lugar de la Memoria´ en Lima

El monumento conmemorará a las víctimas del terrorismo y el contraterrorismo de los años 1980-2000. Ganador será presentado el 5 de abril en la Biblioteca Nacional del Perú.

Te recomendamos

Un total de 97 proyectos arquitectónicos han sido presentados para construir en Lima el Lugar de la Memoria, destinado a recordar a las víctimas del terrorismo y el contraterrorismo en los años 1980-2000.

Según la Comisión de Alto Nivel que coordina el proyecto, de estas propuestas saldrá el ganador, que será presentado el próximo 5 de abril en una ceremonia en la Biblioteca Nacional de Perú.

Las 97 ofertas fueron recibidas en la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y serán ahora evaluadas por un jurado internacional formado por los arquitectos Kenneth Frampton (Gran Bretaña), Rafael Moneo (España), Francesco Dal Co (Italia), José García Bryce (Perú) y Wiley Ludeña (Perú).

Fuentes de la comisión precisaron a Efe que los proyectos presentados solamente contienen características técnicas, y no tienen de momento detalles económicos.

Los mismos informantes recordaron que el organismo coordinador del Lugar de la Memoria, presidido por el respetado escritor Mario Vargas Llosa, aún no cuenta con el presupuesto total que se necesitará para la construcción del edificio, por lo que es imposible dar fechas para su finalización.

El Gobierno de Alemania ha donado al peruano dos millones de euros, pero sólo un millón es para su construcción (el resto es para mantenimiento y funcionamiento), lo que será a todas luces insuficiente.

El Ejecutivo de Suecia y el PNUD han mostrado también su disposición a contribuir con más financiamiento, añadieron las fuentes sin precisar su cuantía.

El Lugar de la Memoria nació en medio de una polémica generada por sectores del Ejército y de la derecha más conservadora, que veían una supuesta parcialidad contra el Ejército, pero la elección de Vargas Llosa al frente de la comisión calmó de momento los ánimos.

El llamado "conflicto interno" en Perú fue uno de los episodios más sangrientos de la historia contemporánea de América Latina, ya que la guerra desatada por Sendero Luminoso se saldó con 69.280 muertos.

El informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación atribuyó casi la mitad de las víctimas a Sendero Luminoso y al menos un tercio a "agentes del estado" (policías y militares).

EFE

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola