San Martín: destruyen cinco laboratorios de producción de droga

Durante las intervenciones policiales también se incautaron 3382.7 kilos de insumos químicos fiscalizados, incluyendo gasolina, acetona y óxido, así como 84 kilos de cemento. | Fuente: Policía Nacional del Perú

El Ministerio del Interior señaló que las acciones policiales generaron pérdida de 41 000 dólares para organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas.

Efectivos antidrogas de la Policía Nacional del Perú (PNP) destruyeron cinco laboratorios rústicos de procesamiento de droga, en operaciones helitransportadas denominadas “Ciclón Santa Lucía 2023”, en distintos puntos del distrito de Campanilla, provincia de Mariscal Cáceres, en la región San Martín.

En un comunicado, el Ministerio del Interior indicó que con estas acciones se ha neutralizado la producción de 41 kilos de cocaína, lo que representa una pérdida significativa de 41 000 dólares para las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas.

Detalló que un primer grupo de efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la PNP intervino un centro clandestino de producción de clorhidrato de cocaína en el sector conocido como Mancis. En esa misma zona, los efectivos hallaron otros dos laboratorios rústicos destinados a la elaboración de pasta básica de cocaína (PBC).

Posteriormente, en el sector conocido como Situlli, un segundo escuadrón de policías localizó otros dos centros clandestinos de producción de PBC.

"Durante las intervenciones policiales también se incautaron 3 382.7 kilos de insumos químicos fiscalizados, incluyendo gasolina, acetona y óxido, así como 84 kilos de cemento", precisó la cartera ministerial. 

Laboratorios destruidos

Además, apuntó, se hallaron 4715 kilos de hoja de coca en proceso de maceración y 28 toneladas de detritus (restos de la mencionada planta procesada).

"Todos los laboratorios clandestinos y el material incautado fueron destruidos con autorización de un representante del Ministerio Público, como parte de las medidas adoptadas para luchar contra el tráfico ilícito de drogas en la región", añadió el Ministerio del Interior.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola